La baja del Puerto de Sotogrande provoca dimisiones en Marinas de Andalucía

04 de Agosto de 2020
Puerto Deportivo Sotogrande.
Puerto Deportivo Sotogrande.

El hasta ahora presidente de Marinas de Andalucía, José Carlos Martín, ha presentado su dimisión irrevocable del puesto que venía desempeñando desde hace 15 años, debido a la solicitud de baja cursada por el Puerto Deportivo de Sotogrande de este colectivo que aúna a los concesionarios privados de los puertos deportivos y clubes náuticos de Andalucía. 

Tras la baja de la asociación solicitada por Sotogrande, que lleva aparejada la dimisión del que era secretario general de Marinas de Andalucía (cargo ejercido por el director de Puerto Sotogrande, Miguel Ángel Díez), José Carlos Martín ha explicado: “Me veo incapaz de dar de baja a uno de los miembros históricos, razón por la que presento mi dimisión de forma irrevocable”.

Ambos acontecimientos han provocado igualmente la dimisión del vicepresidente, Manuel Garcia Páez, por lo que los miembros de la comisión delegada que aún ejercen sus puestos de vocales deberán convocar una asamblea extraordinaria y urgente para nombrar nuevos responsables del órgano de gobierno que han quedado vacantes tras estas dimisiones, siguiendo lo marcado en los Estatutos de la Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía.

Dieciséis puertos se agrupan en Marinas de Andalucía                                                                         

La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía (Marinas de Andalucía) es una asociación profesional que nace en el año 1982 con el objetivo de representar, gestionar y defender los intereses generales de los puertos deportivos de la comunidad de Andalucía.

Esta entidad representa a 15 puertos deportivos de la costa andaluza distinguidos por la calidad en infraestructuras y servicios. En la actualidad, Marinas de Andalucía lo componen dieciséis puertos deportivos de gestión privada: Marina Isla Canela, Marina El Rompido, Puerto Sherry, Alcaidesa Marina, Puerto de La Duquesa, Real Club Náutico Estepona, Puerto Deportivo Estepona, Puerto Banús, Puerto Deportivo Marbella, Puerto Deportivo Fuengirola, Puerto Deportivo Benalmádena, Club El Candado, Marina del Este, Almerimar y Puerto Deportivo Aguadulce. 

Marinas de Andalucía es miembro de pleno derecho de Euromarina (Federación Europea de Asociaciones de Puertos Deportivos), de la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos (FEADPT) y de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).