La barreña Lucía Jiménez, finalista en un concurso europeo con su proyecto 'Brindis por Europa'

01 de Diciembre de 2020
PHOTO-2020-12-01-15-17-40

La barreña Lucía Jiménez García, estudiante de Periodismo de la Universidad de Sevilla, es finalista del concurso Mi Europa 2030 con su proyecto Brindis por Europa, que trata de explicar a los jóvenes el Plan Europeo de Recuperación y cómo puede ayudarnos en nuestra vida cotidiana.

El concurso Mi Europa 2030 es organizado por el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR) y esglobal.es con el patrocinio de la Embajada de Alemania en España y en el marco de la Presidencia Alemana en el Consejo de la UE. La convocatoria ha reunido a estudiantes de diferentes universidades españolas con el objetivo de que desarrollen productos innovadores de comunicación para difundir los temas clave para la UE como la digitalización, la solidaridad para la recuperación tras la COVID-19, soberanía europea y el pacto contra el cambio climático. Entre los numerosos trabajos presentados, la organización ha elegido a cuatrofinalistas, entre ellos, el elaborado por el grupo de Lucía Jiménez, portavoz del proyecto.

El ganador del concurso y de la beca saldrá de las votaciones que se pueden realizar hasta el próximo miércoles a través de esta web (www.esglobal.org/votacion-mi-europa-2030/). Ahí puedes votar por Brindis por Europa.

¿En qué consiste Brindis por Europa?

El proyecto presentado por la barreña Lucía Jiménez, que fue estudiante del IES Carlos Cano, y su equipo (formado por Helena Navarrete, Cristina Lomelino, Inés Romero y José Antonio Estévez) es Brindis por Europa y es el único de Andalucía que ha llegado a la final. Así se explica en la descripción del mismo: "Consiste en un vídeo en el que se parte de una pregunta relativa a nuestra vida cotidiana: 'Del 1 al 10, ¿cuánto te gusta tomarte algo con tus amigos?' Esta pregunta se la hemos hecho a personas de la calle y lo hemos editado a modo de entrevista corta para hacerlo muy ameno. Tras las respuestas les hemos comentado a los entrevistados que sin la ayuda de Europa esto podría acabar desapareciendo y hemos procedido a continuación a insertar un clip en el que se explica cómo el Plan Europeo de Recuperación puede ayudarnos".

youtube -->

"Este clip lo hemos hecho a través de slow motion y con un formato dinámico que entretenga a las personas que lo vean además de proporcionarles información sobre el plan. Tras esto aparecen personas de distintas nacionalidades diciendo en su propio idioma frases destacables de Ursula von der Leyen que creemos que describen a la perfección el espíritu de solidaridad y lo que de verdad significa Europa. Finalmente, invitamos a las personas que están viendo el vídeo a grabarse brindando por Europa e insertamos clips de personas que ya lo han hecho. Además, hemos creado un hashtag (#BrindisxEU) para que las personas lo utilicen cuando lo suban a las redes sociales y sea un challenge a seguir", continúa.

El vídeo se publicará en diferentes redes sociales como Instagram, Twitter y TikTok con la cuenta @brindisxeu "para que la idea de que necesitamos de la cooperación y la ayuda de Europa quede clara". "El hecho de invitar al resto de personas a que brinden con nosotros por Europa creemos que puede hacer que mucha más gente se involucre y se interese por el tema, además de tener una gran repercusión en las redes", asegura.