A causa de la Covid-19, la Asociación de Afectados por el accidente del Transformador 29272 en Tarifa ha decidido trasladar a las redes sociales la manifestación con la que, cada 5 de agosto, piden justicia tras la deflagración de un transformador propiedad de Endesa que acabó con la vida de dos jóvenes y dejó a otros seis malheridos y con secuelas físicas y psicológicas permanentes.
Tal y como recuerda la asociación cada verano desde entonces, los hechos se produjeron el 5 de agosto de 2017, cuando un transformador sobrecargado propiedad de Endesa provocó una deflagración en las instalaciones del hotel 100% FUN de Tarifa. Las llamas acabaron con las vidas de Mª Luz y Sara, dos jóvenes trabajadoras del alojamiento, y dejaron a sus seis compañeros supervivientes con secuelas físicas y psicológicas de por vida.
"Han pasado tres años, y ‘los 8 de Tarifa’ seguimos esperando justicia y la garantía de que se implementan las medidas necesarias para que no haya otros casos como el nuestro", recuerda la asociación que, como cada 5 de agosto, quiere citarse con el pueblo de Tarifa y demás municipios vecinos del Campo de Gibraltar para "recordar a Mª Luz y Sara y pedir justicia para sus familias y los seis supervivientes de la tragedia".
"En este aniversario, debido a las especiales circunstancias que estamos viviendo por la COVID-19, no convocaremos la manifestación con la que año tras año miles de ciudadanos han inundado las calles de Tarifa. Esta vez, la forma con la que la ciudadanía podrá seguir mostrando su apoyo a las víctimas y sus familiares será a través de las redes sociales y utilizando los hashtags #porlos8deTarifa y #tresañosdesilencio".

Desde la Asociación se ha hecho un llamamiento a todos los vecinos y vecinas que para que el próximo 5 de agosto, durante todo el día, llenen las redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter…) con sus fotos, recuerdos y mensajes de apoyo a Sara, Mª Luz, Esther, Irene, Kisko, Juan Antonio, Fran y Dani. "Contra el olvido y el silencio de las administraciones, nuestras únicas armas son el apoyo y la fuerza del pueblo, y la difusión de los medios de comunicación, dando a los supervivientes y familiares la voz que Sara y Mª Luz ya no tienen".
Además, desde la asociación se invita también a todos los ciudadanos y ciudadanas de Tarifa a llevar ese día la camiseta en apoyo a ‘los 8 de Tarifa’, así como a colgar carteles, banderolas o cualquier otra forma de visibilizar su apoyo en balcones, tiendas o restaurantes de la ciudad.
Tres años de lucha
La asociación recuerda en un comunicado que "estos tres años de lucha lo son también contra el silencio de la Junta de Andalucía", a pesar del compromiso que adquirió con la iniciativa presentada por la diputada de IU Inmaculada Nieto y aprobada por unanimidad el 19 de octubre de 2017, y que expone en uno de sus puntos: “Mantener puntualmente informada a la asociación de Afectados por el Accidente del transformador de Endesa nº 29272 en Tarifa de cuantas gestiones se realicen por parte de la Junta de Andalucía, de los resultados de la investigación en curso, así como prestarles el asesoramiento legal o la ayuda de todo orden que precisen para hacer valer los derechos de las víctimas y garantizar que las mismas sean atendidas y resarcidas convenientemente”.
Según denuncia la asociación, "durante estos tres años, no solo no se han puesto en contacto con nosotros, sino que hemos tenido que recurrir al Defensor del Pueblo Andaluz para que contestasen a los distintos escritos que les habíamos enviado".
Además, la asociación recuerda que "es una responsabilidad del ejecutivo garantizar que transformadores de la misma antigüedad y características que el que provocó la tragedia, de tecnología obsoleta y ubicados en entornos habitados, no supongan un riesgo cierto que pueda provocar episodios dramáticos como el vivido en Tarifa". Y añade en la nota que "hay accidentes que pueden evitarse con las medidas adecuadas, para que no sean necesarias más asociaciones como la nuestra en el futuro".
La "batalla" con Endesa
En relación con el proceso de instrucción que se sigue en el Juzgado Nº 4 de Algeciras, la asociación explica que ya está próximo a la finalización, y que el pasado día 25 de junio se realizó la prueba pericial del transformador, a presencia de los peritos de todas las partes. "Ahora sólo falta que presenten sus informes con las conclusiones sobre las causas del accidente. Sobre este particular, en breve, citaremos a los medios y facilitaremos un resumen del informe que la representación de las víctimas presentará al Juzgado con las conclusiones técnicas sobre las causas del accidente. Por fin sabremos qué es lo que sucedió".
Desde la Asociación de Afectados por el Accidente del Transformador 29272 en Tarifa se ha querido agradecer también todos los apoyos recibidos hasta el momento, "siendo conscientes de toda la ayuda, cariño y generosidad que hemos recibido de esta ciudad, y que estamos seguros que recibiremos otro 5 de agosto más".