¿Por qué hay niebla estos días en la zona? La estación marítima de Tarifa Tráfico asegura que no es un fenómeno normal en esta época de año, y sí más propio de verano. Su formación, explica, viene dada por la ausencia de viento, que estos días son variables levante-poniente y apenas llega a dos nudos. Eso, unido a la diferencia de temperatura entre el agua y el aire, provoca lo que se conoce como niebla de advección.

1/1
de0e7d16-7775-4b70-9fd3-d01b07b02ee2
El taró, como también se le conoce a este fenómeno en la zona, ha tenido consecuencias en el tráfico marítimo de la zona. Los buques, en este caso, han extremado las precauciones y la atención en la navegación, con reducción de la velocidad. Los ciudadanos habrán escuchado el constante sonido de las sirenas. Por su parte, la Dirección General de Tráfico recomienda una serie de precauciones para la conducción de vehículos en estos casos: disminución de velocidad, adecuándola a la visibilidad; aumento de la distancia de seguridad; si es necesario, abandonar la vía hasta que se despeje y seguir la línea del arcén.
En un principio, todo apunta a que esos bancos de niebla van a ir desapareciendo a lo largo de la jornada de hoy pero este es un fenómeno meteorológico difícil de predecir, tal y como explica Tarifa Tráfico, y especialmente desde tierra.
Esta niebla también ha afectado a otras zonas de Cádiz y Huelva. En la capital onubense ha sido especialmente llamativo, tanto que el 112 recibió llamadas de ciudadanos que pensaban que podría tener algo que ver con las fábricas de la zona. Así tranquilizó el 112 a la población: “Si estás en Huelva capital o en la costa y observa niebla muy densa, no te alarmes. Hemos consultado con la AEMT y confirman que se trata de un banco de bruma muy denso que ha entrado por la provincia de Cádiz”.
Este fenómeno también ha dejado imágenes poco habituales y bellas que los campogibraltareños no han dudado en fotografiar y subir a sus redes sociales.