¿Abrirán los chiringuitos este verano? La respuesta se les escapa a los mismos propietarios, quienes se preguntan todavía con mayor preocupación: Y si se abre, ¿bajo qué condiciones? A estas alturas nadie pasa por alto que el sector de la restauración es uno de los más afectados por esta crisis.
Mucho se habla pero aún no hay nada confirmado oficialmente. Entre algunas de estas condiciones que se comenta en el sector hostelero está la de reabrir este verano con un aforo máximo permitido del 30%. Algo que Juan Manuel Moreno, propietario del chiringuito La Esquina, en El Rinconcillo, en Algeciras, considera "inviable". "Esto no daría ni para cubrir los gastos. Con un aforo del 50% sí se podría intentar. Las perspectivas que tenemos son muy duras. El verano va a ser muy difícil", señala el dueño de La Esquina, que permanece abierto durante todo el año y confía en que esto salve el negocio.
Moreno insiste que "esto es una cadena y si no se reactiva pronto va a haber mucha gente pasándolo mal. Hay establecimientos pequeños que no van a poder abrir". La Esquina, que genera unos 15 empleos en temporada alta, invirtió el año pasado 270.000 euros en reformas y mejoras. Una inversión que debe recuperar.
Otras 20 familias son las que subsisten del chiringuito El Garito, en Palmones, que abre sus puertas cada verano desde hace 30 años. Este es uno de los chiringuitos temporales de la zona y que espera la llegada de estos próximos meses todavía con más incertidumbre. "No sabemos absolutamente nada. Si podremos abrir o si no. Lo poco que sabemos es por la televisión, pero un día dicen una cosa y otro otra. Estamos todo el día pendiente", comenta Paqui, una de las propietarias, que señala la reducción de aforo y el cuidado de las medidas higiénicas y de seguridad como condiciones que garanticen la temporada. "Pero no, no sabemos nada. Todavía no hay nada concretado".
Esta misma incertidumbre la comparte Martín Ordóñez, gerente del chiringuito La Luna, en La Línea. "Esta es una situación nueva y muy complicada para todos. En la hostelería está siendo especialmente caótico. No sabemos si podremos abrir y de qué manera. Los negocios permanecen cerrados pero continúan llegando facturas y órdenes de pagos. No sabemos si vamos a poder resistir".
Para Martín Ordóñez, una buena opción para garantizar el desarrollo de la temporada de chiringuitos este verano esapostar por los espacios abiertos. "Si de aquí a dos meses la situación sanitaria evoluciona favorablemente y la gente puede ir a la playa, una buena idea sería aprovechar más los espacios abiertos, las terrazas, y disponer de más mesas en la arena, con los pertinentes permisos". La Luna, con 20 empleados en temporada alta, permanece abierto todo el año, aunque otros establecimientos del grupo sí abren sus puertas sólo en verano. "La temporada ya está perdida para todos, permanentes y fijos".
Insistir en ayudas directas al sector es lo que están haciendo los propietarios de chiringuitos de San Roque, quienes han pedido al Ayuntamiento que les condonen el canon de ocupación. "Algunos concejales ya se han puesto en contacto con nosotros. Cuando pase esta preocupación sanitaria, nos pararemos en los asuntos económicos", subraya Juan Manuel Martín, propietario de Chambao, en Torreguadiaro, con 40 empleados en temporada alta.
En Chambao confían además que "no se trate a San Roque como a Madrid. En Andalucía, en Cádiz y en esta zona, tenemos una situación distinta y podríamos ser los primeros en iniciar la desescalada. Esperamos que esto se resuelva de la mejor manera posible. Tocará reinventarse y volver con las mismas ganas e ilusión". Para Juan Manuel Martín, el turismo residencial de la zona de Sotogrande es un aliciente seguro.
En Tarifa también esperan que el turismo nacional salve las cuentas. "Tenemos la suerte de que Cádiz se vende muy bien dentro de España. Podemos estar tranquilos en eso", explica a este medio Santi Carbones, propietario de Carbones 13, que cuenta con unos 35 empleados en temporada alta.
Carbones comparte la incertidumbre de sus compañeros del resto de la comarca, pero mantiene un mensaje esperanzador. "Esta es una situación que se nos escapa a todos. No sabemos lo que va a pasar. Trato de no pensar en más allá y centrarme en lo que está pasando ahora mismo, en la crisis sanitaria". Propone esperar acontecimientos y aprovechar este tiempo para reflexionar. "Eso sí, cuando abramos de nuevo hay que hacerlo con las mismas ganas y actitud".
La Esquina, Algeciras. La Esquina, Algeciras. La Esquina, Algeciras. El Garito, Palmones. El Garito, Palmones. El Garito, Palmones. La Luna, La Línea. La Luna, La Línea. La Luna, La Línea. Chambao, Torreguadiaro. Chambao, Torreguadiaro. Chambao, Torreguadiaro. Carbones 13, Tarifa. Carbones 13, Tarifa. Carbones 13, Tarifa.