Las trabajadoras de H&M se concentran contra el ERE que dejará en la calle a 1.100 empleadas

22 de Mayo de 2021
Concentración HM Algeciras

Podemos Campo de Gibraltar se posiciona a favor de las reivindicaciones de las trabajadoras de H&M en Algeciras, que realizaron este pasado viernes una jornada de huelga en señal de protesta por el ERE que dejará en la calle a más de 1.100 trabajadoras de esta firma.

Esta jornada de huelga en H&M Algeciras, que ha sido secundada por gran parte de la plantilla, se suma a una serie de movilizaciones y manifestaciones en otros puntos de la geografía española. "La causa de la huelga es la falta de personal y la negativa de la empresa a cubrir las vacantes que se producen. Recientemente, H&M ha anunciado un ERE para más de 1.100 trabajadores, de las que el 90% son mujeres, aumentando aún más la desigualdad estructural que sufre este colectivo", expone la formación Podemos Campo de Gibraltar en un comunicado.

Representantes sindicales declaran que "la multinacional ha aprovechado la pandemia como excusa para hacer un trasvase de negocio hacia el modelo online. El día 25 finalizan las negociaciones entre la empresa y la representación sindical sobre el ERE que afectará a gran parte de la plantilla. Sin embargo, sorprende que todavía no se haya comunicado nada a las trabajadoras sobre el sentido de las negociaciones", añaden desde Podemos.

"La cadena de ropa H&M, empresa que actualmente tiene beneficios, pretende aprovechar la pandemia para despedir a los trabajadores y empeorar las condiciones laborales en sus tiendas, con contratos precarios de 12 y 24 horas. De esta manera, desaparecen los contratos de 30 horas y se incide negativamente en la economía local, tras beneficiarse de las ayudas por los ERTE. Tampoco podemos olvidar que las medidas afectan en su mayoría a mujeres, en más de un 90%", apuntan.

Los trabajadores y trabajadoras, así como la representación sindical, no descartan nuevas movilizaciones y paros, ya que consideran que se están vulnerando sus derechos laborales.