La Escuela Municipal de Teatro de Castellar de la Frontera está de enhorabuena. El grupo de jóvenes dirigido por Nadia Zumelaga ha sido uno de los cinco grupos de Andalucía seleccionado para formar parte del Encuentro CaixaEscena que se celebra en Sevilla del 21 al 23 de febrero.
Estas jornadas están dirigidas a profesores y alumnos de entre 13 y 18 años amantes de la interpretación. En ellas no solo se enseña actuación, sino que se enfatiza la importancia del actor como creador y se explican los aspectos técnicos del teatro.
Cada año Caixa Escena propone un tema que las escuelas candidatas deben trabajar si quieren formar parte del encuentro. Este 2019 ha sido el teatro del absurdo. Por ello, Zumelaga ha estado preparando la obra 'Esperando a Godot' de Samuel Beckett con 16 de sus alumnos, aunque solo 12 viajarán hasta la capital andaluza debido a que el rango de edad está restringido (desde los 13 hasta los 18 años).
La Escuela también ha ensayado esta obra junto a nueve usuarios de Asansull con el objetivo de fomentar la inclusión e integración de personas con necesidades especiales en actividades culturales.
Para lograr ser elegida, la Escuela ha tenido que enviar un dossier a la entidad organizadora explicando las características de la pieza elegida, a la que en este caso han llamado 'Esperando...', cómo han evolucionado los ensayos y el valor social y pedagógico de la misma.
Estas jornadas están dirigidas a profesores y alumnos de entre 13 y 18 años amantes de la interpretación. En ellas no solo se enseña actuación, sino que se enfatiza la importancia del actor como creador y se explican los aspectos técnicos del teatro.
Cada año Caixa Escena propone un tema que las escuelas candidatas deben trabajar si quieren formar parte del encuentro. Este 2019 ha sido el teatro del absurdo. Por ello, Zumelaga ha estado preparando la obra 'Esperando a Godot' de Samuel Beckett con 16 de sus alumnos, aunque solo 12 viajarán hasta la capital andaluza debido a que el rango de edad está restringido (desde los 13 hasta los 18 años).
La Escuela también ha ensayado esta obra junto a nueve usuarios de Asansull con el objetivo de fomentar la inclusión e integración de personas con necesidades especiales en actividades culturales.
Para lograr ser elegida, la Escuela ha tenido que enviar un dossier a la entidad organizadora explicando las características de la pieza elegida, a la que en este caso han llamado 'Esperando...', cómo han evolucionado los ensayos y el valor social y pedagógico de la misma.
1/5
COMIENZO DEL TALLER DE HIPHOP
2/5
1-ELECCION REINA INFANTIL DE LA FERIA DE ALGECIRAS
3/5
IMG-20191223-WA0053
Foto: Nadia Zumelaga.
4/5
IMG-20191223-WA0055
Foto: Nadia Zumelaga.
5/5
INAUGURACIÓN ACTIVIDADES DÍA DE EUROPA