El colegio Tierno Galván de Castellar está de enhorabuena. Su alumna de quinto de Primaria María Serrato Martínez recogió ayer, en Ronda, el premio al mejor dibujo de la XI edición del concurso ‘Así veo mis derechos’, convocados por la oficina del Defensor del Menor de Andalucía para la promoción y defensa de los derechos de los menores, y en el que han participado niños de toda la comunidad.

María ha representado el derecho de la igualdad con un dibujo muy colorido en el que niños y niñas de distintas razas portan en una manifestación una pancarta con la palabra “igualdad”. Un trabajo que ha merecido el premio que se entregó ayer en Ronda (Málaga). El alumnado del curso 5°B, familiares, tutor y la directora del CEIP Tierno Galván acompañaron a María Serrato Martínez en una jornada inolvidable para todos. La alumna del colegio chisparrero recibió como una Tablet con conexión wifi y una dotación económica de mil euros para el colegio, que invertirá en material escolar.
/>
María Serrato, alumna de 5ºB, relata que se basó en una fiesta de colores a la que asistió. “Se me ocurrió entonces que había niños y niñas apoyando la igualdad y que están en una de esas fiestas de colores para celebrar ese día”, explicó esta pequeña artista, que ayer fue recibida en clase con gritos de “campeones, campeones”. La directora del centro, Beatriz Izquierdo Cadalso, mostró su orgullo por el galardón logrado por su alumna: “Estamos muy contentos y es un premio compartido con toda la clase porque fuimos a Ronda y pasamos un muy buen día”.
Como cada año, la convocatoria de este concurso, que anualmente celebra el Defensor del Menor para que los niños y niñas conozcan sus derechos, los defiendan y los difundan, ha contado con una importante participación por parte de los centros educativos andaluces. En concreto, se han presentado 226 dibujos y 65 videos, batiendo el récord de ediciones anteriores. Todos ellos, para reivindicar sus derechos a la educación y el juego, a la igualdad, a la salud, a una identidad, a la protección, a la educación, entre otros.
Un total de 3.512 centros educativos de Primaria, Secundaria y Educación Especial de Andalucía han sido invitados a participar en esta convocatoria: 310 centros en Almería; 514, en Cádiz; 369 en Córdoba; 428, en Granada; 230, en Huelva; 320, en Jaén; 601, en Málaga; y 740, en Sevilla.
La iniciativa se enmarca en las acciones que el Defensor del Menor de Andalucía viene desarrollando para promocionar los derechos de las personas menores de edad en nuestra Comunidad Autónoma. En este caso, como viene siendo habitual, con la participación e implicación directa del profesorado y alumnado de los centros escolares andaluces, la colaboración de Save the Children y Unicef y la participación del Consejo de Menores del Defensor del Menor de Andalucía, así como de las entidades que conforman el jurado.