La presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, Irene García, ha informado de la puesta en marcha del proyecto ‘Dipuforma’ para todos los municipios de la provincia, de formación homologada por la Unión Europea, con una inversión de 12,4 millones de euros, y del VI Plan de Cooperación Local para los municipios con población inferior a los 20.000 habitantes y Entidades Locales Autónomas (ELA), que será presentado al próximo pleno, con una inversión total de 4.377.811,62 euros. Con estas dos actuaciones la corporación provincial moviliza 16,8 millones de euros para el empleo y la formación en la provincia.
Tarifa es uno de los 30 municipios con población inferior a los 20.000 habitantes que se beneficiará del VI Plan de Cooperación Local. Con esta nueva edición serán 25,7 millones de euros la suma total de la inversión que beneficia a las pequeñas poblaciones. Las cinco actuaciones anteriores de este plan supusieron la firma de 4.654 contratos y el número de actuaciones en las poblaciones fue de 578. También se beneficiarán las ELAS de Facinas y Tahivilla.
En esta nueva edición, como principal novedad, los Ayuntamientos podrán elevar el tiempo de los contratos hasta seis meses y también podrán contratar a técnicos cualificados.
Las poblaciones con población inferior a los 20.000 habitantes beneficiadas son Alcalá de los Gazules, Alcalá del Valle, Algar, Algodonales, Benalup-Casas Viejas, Benaocaz, Bornos, El Bosque, Castellar de la Frontera, Chipiona, Espera, El Gastor, Grazalema, Jimena de la Frontera, Medina Sidonia, Olvera, Paterna de Rivera, Prado del Rey, Puerto Serrano, San José del Valle, San Martín del Tesorillo, Setenil de las Bodegas, Tarifa, Torre-Alháquime, Trebujena, Ubrique, Vejer de la Frontera, Villaluenga del Rosario, Villamartín y Zahara de la Sierra.
Entidades Locales Autónomas (ELA), El Torno, Guadalcacín, Nueva Jarilla, San Isidro de Guadalete, La Barca de la Florida, Estella del Marqués, Torrecera, Facinas, Tahivilla y Zahara de los Atunes.