Therasuit, el traje espacial que ayuda a personas con afectaciones neuronales en Castellar

24 de Agosto de 2019
IMG-20190821-WA0018
IMG-20190821-WA0018
Izabela y Richard Koscielny son los impulsores de Therasuit, un traje inventado en Rusia durante la carrera espacial que ayudaba a los astronautas a combatir los efectos negativos de la falta de gravedad en sus cuerpos, según la página web de SuitTherapy, creada por el matrimonio polaco.

Los Koscielny, fisioterapeutas y padres de una niña con parálisis cerebral, rediseñaron el traje y lo registraron en la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos en el año 2002.

El peculiar traje está compuesto por un gorro, un chaleco, un pantalón, unas rodilleras y unos zapatos, todos ellos conectados entre sí con unas gomas elásticas que permiten corregir la postura del paciente según sus necesidades. La indumentaria se combina con unas sesiones de fisioterapia intensiva de tres horas diarias, cinco días a la semana, durante un mes. La terapia tiene algunas contraindicaciones. No se debe realizar a personas con problemas de corazón y puede producir escoliosis o luxación de las caderas. Por eso, siempre deber ser llevada a cabo por un profesional, concretamente un fisioterapeuta que cuente con formación específica en el funcionamiento de Therasuit.

Esta terapia está diseñada para ayudar a personas con parálisis cerebral, espina bífida o síndromes genéticos. En definitiva, cualquiera que padezca alguna afectación neuronal, motora o intelectual.

Severiano Orihuela, quien está aplicando este innovador método en la Casa de la Juventud de Castellar de la Frontera gracias a la Asociación de Mil Colores, explica que el tratamiento se divide en tres fases: durante la primera hora, se realizan una serie de calentamientos y estiramientos; en la segunda, se llevan a cabo ejercicios funcionales en una camilla, en las barras laterales o en el suelo; finalmente, durante la tercera hora se coloca al paciente el traje especial para realizar diversas actividades.

Existen seis tallas diferentes del traje Therasuit que vienen determinadas por los colores amarillo, rojo, verde y azul. La edad mínima para usarlo son los dos años y medio.

Para poder adquirir el traje, se necesita una licencia que se puede conseguir en los diferentes cursos que imparten los creadores del método alrededor del mundo. Una vez adquirida, la vestimenta se puede comprar en Estados Unidos por un precio de 3.500 euros, 4.000 si se le suma el dinero que hay que pagar en aduanas.