Simulación por elementos finitos del proceso de laminación de acero inoxidable dúplex.
El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González, el consejero delegado de Acerinox, Bernardo Velázquez, y el director de Acerinox Europa, Antonio Moreno, le han hecho entrega del premio durante un acto en el salón de actos de la Escuela Superior de Ingeniería de la facultad de Puerto Real, Cádiz.
Durante su discurso, el CEO de Acerinox felicitó a Vázquez por su trabajo y destacó que "supone un claro ejemplo de colaboración entre Universidad y empresa, en este caso Titania. Este tipo de colaboraciones sólo puede crecer y animamos a las empresas aquí presentes a que también apuesten por esta fórmula".
Velázquez comentó que "entre las acciones más gratificantes para una empresa se encuentra invertir en futuro y los estudiantes son una parte muy importante del mismo. En las universidades residen los talentos del mañana que van a solucionar los problemas de la sociedad y sólo necesitan una oportunidad para hacerlo. En Acerinox, estamos dispuestos a dársela".
Durante el acto hubo también una mención especial a los otros cinco finalistas de esta tercera edición de los premios Acerinox: Ana Isabel Mateos (Universidad de Valladolid); Francisco J. A Arbesú (Universidad de Oviedo); Gonzalo Canosa (Universidad Politécnica de Madrid); Ignacio Eguía (Universidad de La Rioja) y Jesús Matoso (Universidad de Cádiz - Algeciras).
Los Premios Acerinox, organizados por Cedinox (la Asociación para el Desarrollo y la Investigación del acero inoxidable) y dotados con 3.000 euros, abarcan cinco categorías y están dirigidos a estudiantes universitarios que realicen su proyecto fin de carrera, grado, máster o estudio relacionado con aceros inoxidables con el objeto de fomentar el conocimiento sobre sus aplicaciones entre jóvenes arquitectos e ingenieros.
El grupo Acerinox es el más global de los productores de acero inoxidable gracias a sus seis fábricas, tres de ellas integrales, repartidas por cuatro continentes: Europa, América, África y Asia. El grupo vende sus productos en 86 países]]>
El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González, el consejero delegado de Acerinox, Bernardo Velázquez, y el director de Acerinox Europa, Antonio Moreno, le han hecho entrega del premio durante un acto en el salón de actos de la Escuela Superior de Ingeniería de la facultad de Puerto Real, Cádiz.
Durante su discurso, el CEO de Acerinox felicitó a Vázquez por su trabajo y destacó que "supone un claro ejemplo de colaboración entre Universidad y empresa, en este caso Titania. Este tipo de colaboraciones sólo puede crecer y animamos a las empresas aquí presentes a que también apuesten por esta fórmula".
Velázquez comentó que "entre las acciones más gratificantes para una empresa se encuentra invertir en futuro y los estudiantes son una parte muy importante del mismo. En las universidades residen los talentos del mañana que van a solucionar los problemas de la sociedad y sólo necesitan una oportunidad para hacerlo. En Acerinox, estamos dispuestos a dársela".
"En las universidades residen los talentos del mañana que van a solucionar los problemas de la sociedad y que sólo necesitan una oportunidad. En Acerinox estamos dispuestos a dársela"
Durante el acto hubo también una mención especial a los otros cinco finalistas de esta tercera edición de los premios Acerinox: Ana Isabel Mateos (Universidad de Valladolid); Francisco J. A Arbesú (Universidad de Oviedo); Gonzalo Canosa (Universidad Politécnica de Madrid); Ignacio Eguía (Universidad de La Rioja) y Jesús Matoso (Universidad de Cádiz - Algeciras).
Los Premios Acerinox, organizados por Cedinox (la Asociación para el Desarrollo y la Investigación del acero inoxidable) y dotados con 3.000 euros, abarcan cinco categorías y están dirigidos a estudiantes universitarios que realicen su proyecto fin de carrera, grado, máster o estudio relacionado con aceros inoxidables con el objeto de fomentar el conocimiento sobre sus aplicaciones entre jóvenes arquitectos e ingenieros.
El grupo Acerinox es el más global de los productores de acero inoxidable gracias a sus seis fábricas, tres de ellas integrales, repartidas por cuatro continentes: Europa, América, África y Asia. El grupo vende sus productos en 86 países]]>