La coordinadora local de Vox Los Barrios, Celia Fuentes, ha exigido hoy la instalación de fibra óptica en la barriada de Las Presas, y ha denunciado en un comunicado que “promesas, promesas y más promesas incumplidas es la tónica de este gobierno, formado por 100x100, PP y C'S, que sólo actúa cuando ve peligrar sus votos en las urnas y mientras abandonan a su suerte a estos vecinos".
Fuentes afirma que los vecinos le han trasladado, durante una visita a la zona, las denuncias que ellos mismos han hecho llegar, en varias ocasiones, al gobierno municipal. “El asfalto de sus calles está agujereado o levantado, no existen papeleras en todo el barrio, los barrenderos pasan, con suerte, una vez a la semana, no reciben los servicios mínimos de desbroce, en época de lluvias se convierte en un barrizal, la peligrosidad de la salida a la C440a o la escasa presencia policial en esta zona son muestras claras del abandono que sufren sus vecinos”, lamenta Fuentes.
La coordinadora local de Vox recuerda que, hace dos años, "el gobierno municipal se comprometió a solucionar estos problemas y, sin embargo, vemos que es el gobierno de la mentira y de las promesas incumplidas”.
Sobre la fibra óptica, Vox recuerda que “disponer de este recurso es ahora más necesario y urgente, por la situación en la que nos encontramos, en la que es vital para poder desarrollar actuaciones como el teletrabajo, o facilitar el acceso de los escolares a las herramientas necesarias para su educación”.
No obstante, denunció, "estos vecinos reciben actualmente un ADSL con menos de 700 kbps, a todas luces insuficiente para trabajar y para alumnos y docentes". Fuentes añadió que “es curioso cómo, hace tan solo unos días, desde el equipo de gobierno se hablaba de la brecha digital en nuestras pymes, y de aunar esfuerzos para reinventar y animar a la digitalización de los negocios, mientras se cruzan de brazos y tienen barriadas del municipio sin fibra”.
Por todo ello, desde Vox Los Barrios instan al gobierno local a poner en marcha "cuantas actuaciones sean necesarias para que los vecinos de Las Presas no sean los únicos de nuestro pueblo que no dispongan de fibra óptica, evitando así la desigualdad entre los ciudadanos y, lo que es más importante, para que no pierdan oportunidades de empleo y formación”.
Por último, Fuentes pide también que "cumplan sus compromisos" y dispongan los servicios públicos mínimos, según se recoge en la Ley 7/1985, reguladora de las bases del régimen local.