Almoraima, la revista de la cultura del Campo de Gibraltar

23 de Septiembre de 2025
Lámina 7. Portadas de Almoraima números 1 y 2, de 1989
Lámina 7. Portadas de Almoraima números 1 y 2, de 1989

Almoraima, la revista de la cultura del Campo de Gibraltar - I. Así se titula el artículo del Instituto de Estudios Campogibraltareños, publicado en la revista Almoraima número 62, que compartimos esta semana para conocer más sobre la historia y el patrimonio de esta comarca.

Ángel J. Sáez Rodríguez es el autor de este artículo que se basa en documentación de archivo y en los testimonios de los creadores de la Revista de Estudios Campogibraltareños. Almoraima, considerada el principal órgano de difusión de la cultura del Campo de Gibraltar desde 1988. Además de conocer los principios de esta publicación, el trabajo de Sáez recoge el contexto social, cultural y político de la comarca en la segunda mitad de la década de 1980

"Esta publicación, que, desde 1991, empezó a dar cabida a las actas de las jornadas de estudios del Instituto de Estudios Campogibraltareños (IECG), ha servido para difundir los valores culturales, históricos, naturales, literarios, patrimoniales y científicos de la comarca por todo el mundo, favoreciendo el acercamiento de las comunidades culturales de ambos lados de la verja, además de ser escuela de investigadores en un territorio tradicionalmente mal dotado de centros universitarios. Hoy es bibliografía imprescindible para todo estudio referido a estas tierras", se puede leer en el resumen del artículo.

Lee el artículo completo en: Ángel J. Sáez Rodríguez. “Almoraima, la revista de la cultura del Campo de Gibraltar - I”. Almoraima. Revista de Estudios Campogibraltareños (62), abril 2025. Algeciras: Instituto de Estudios Campogibraltareños, pp. 43-51.