Tras la última sesión de la Junta Rectora del IECG, celebrada el pasado 4 de junio, el vicepresidente de Cultura de la Institución comarcal, Pablo García, junto al director del IECG, Eduardo Briones, han presidido la reunión del Consejo Pleno del Instituto de Estudios Campogibraltareño, órgano constituido por la Junta Rectora del Instituto y los Consejeros de Número del organismo autónomo de carácter cultural de la Mancomunidad.
Tal y como indican los estatutos del IECG, la sesión ha tenido como objetivo la presentación del informe de las actividades realizadas por las diferentes secciones que componen el Instituto de Estudios Campogibraltareños, gestión que fue defendida por cada uno de los diez presidentes de sección existentes. Finalizado el turno de intervenciones, el director del IECG expuso los objetivos de futuro del organismo cultural dentro de los que destacan la indexación de la Revista Almoraima, la catalogación de la biblioteca o la apertura del IECG a la juventud y, por ende, la amplificación de la difusión de las actividades culturales realizadas a través de las redes sociales, para maximizar el alcance y la visibilidad de la labor realizada, entre otros aspectos.
Finalmente, se procedió a la entrega de las nuevas insignias a los Consejeros de Número, que recibieron el distintivo de manos del vicepresidente de Cultura y de los miembros de la Junta Rectora del IECG y, a la vez, concejales de Algeciras y Jimena y miembros de la Junta de Comarca, Eva Poza Mendez y Ángel Gómez Fernández.
Pablo García felicitó al IECG ante la nueva celebración de esta sesión de Consejo Pleno, que permite mantener un activo contacto entre todos los miembros de las secciones del IECG, “intercambiando opiniones e inquietudes para avanzar en la esfera cultural campogibraltareña”. Por su parte, Eduardo Briones señaló el valor del Consejo Pleno como herramienta de conocimiento entre las diferentes secciones, sus miembros y las diferentes áreas de trabajo e investigación existentes en el Instituto, “al ser un útil instrumento para sumar, aportando y generando nuevas líneas de trabajo en materia cultural”.