El escudo de armas de la Algeciras cristiana Medieval

10 de Noviembre de 2024
Lámina 3. Grabado donde se muestra la población de Algeciras, realizado en 1716 y publicado en 1726 en la obra Remarks on Several Parts of Europe de John Durant Breval

El escudo de armas de la Algeciras cristiana Medieval. Así se titula el artículo del Instituto de Estudios Campogibraltareños que compartimos esta semana para conocer más acerca de la historia y el patrimonio de esta comarca. Se trata de un trabajo publicado en la nueva revista Almoraima número 31

Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología con un Máster en Identidad Europea Medieval, José Antonio Ortega Espinosa es el autor de este trabajo sobre el escudo de armas que tuvo la Algeciras cristiana de la Edad Media, un hecho que "ha permanecido en el olvido y que ha pasado desapercibida para los historiadores".

"Este trabajo forma parte de una investigación más amplia dedicada al abandono y la destrucción de la plaza algecireña y a la situación poblacional de su término como espacio de frontera a partir del último cuarto del siglo XIV y la centuria siguiente", expone el autor. "No obstante, en este artículo nos centramos concretamente en dar a conocer el primer escudo de armas de la Algeciras cristiana del que tenemos noticias. Detalle éste tan significativo como que el nombre de la ciudad figurara y permaneciera entre los títulos de los reyes de Castilla durante varios siglos, pese a su desaparición, y que pone de manifiesto esa trascendencia emblemática de la que hablamos", añade Ortega. 

El autor consigue abordar el principal objetivo de este artículo: dar a conocer el escudo de armas de la ciudad durante esa época. "Si este escudo se diseñó entre 1344 y 1369, lo cual es posible, aunque no sepamos a iniciativa de quién o quiénes, parece evidente que tendría como finalidad dotar a la plaza de un distintivo y reafirmar su castellanidad, pero sin renegar de sus raíces arábigas, en un tiempo en el que, si bien todavía no se había generalizado, ya se había puesto en práctica este uso", reflexiona el autor en las conclusiones. 

Lee el artículo completo en: José Antonio Ortega Espinosa . “El escudo de armas de la Algeciras cristiana medieval”. Almoraima. Revista de Estudios Campogibraltareños (61), octubre 2024. Algeciras: Instituto de Estudios Campogibraltareños, pp. 31-37.