Pasen y lean: el imaginario pintado y escrito de Martínez Andrés (II)

21 de Octubre de 2024
Lámina 3. Calle Huertas 21. Enrique Martínez. Óleo sobre lienzo (64x46´5cm).

Pasen y lean: el imaginario pintado y escrito de Martínez Andrés (II). Así se titula el artículo del Instituto de Estudios Campogibraltareños, publicado en la revista Almoraima número 60, que compartimos esta semana para conocer más acerca de la historia y el patrimonio de esta comarca. 

José Juan Yborra Aznar, Doctor en Filosofía y Letras y Consejero del Instituto de Estudios Campogibraltareños, es el autor de esta publicación, en el que realiza un análisis crítico de Pasen y lean, un simulacro de instalación en el que Enrique Martínez Andrés muestra una serie de cuadros acompañados cada uno de ellos de sendas cartelas con textos literarios de similar inspiración. "Tras realizar un repaso de las complejas relaciones entre literatura y pintura, tras recalar en la écfrasis y en las cartelas, se efectúa una aproximación a la estética del autor, a la compleja utilización de ambos códigos expresivos y a su interacción a partir del estudio de obras concretas", se puede leer en el resumen del artículo. 

Tras realizar el análisis, el autor valora la obra de Enrique Martínez, en la que destaca la crítica social y artística. "La obra de Enrique Martínez no es la de un pintor que escribe, ni la de un escritor que pinta, ni un cultivador de écfrasis, ni un redactor de cartelas al uso. Se trata de un artista que ofrece a la vez una obra pictórica y otra literaria que confluyen y se enriquecen mediante la utilización de los dos códigos estéticos", expone Yborra en las conclusiones. 

Lee el artículo completo en: José Juan Yborra Aznar. “Pasen y lean: el imaginario pintado y escrito de Martínez Andrés (II)”. Almoraima. Revista de Estudios Campogibraltareños (60), abril 2024. Algeciras: Instituto de Estudios Campogibraltareños, pp. 169-176.