Este es el único municipio del Campo de Gibraltar que podría participar en el Grand Prix

Imagine el Campo de Gibraltar representado en el programa. ¡Solo hay un municipio que cumple los requisitos!

Sofía Furse.
Periodista
21 de Agosto de 2023
Este es el único municipio del Campo de Gibraltar que podría participar en el Grand Prix.
Este es el único municipio del Campo de Gibraltar que podría participar en el Grand Prix.

Si te hablo de Los Bolos, la Patata caliente o los Troncos locos quizás puedas intuir lo que viene a continuación. Se emitió por primera vez el 17 de julio de 1995 y ha regresado este 2023 a las televisiones de los españoles. Hay quienes lo veían con sus abuelos y desde entonces perduran en sus memorias las risas constantes al ver las caídas de los concursantes en las pruebas. ¿Sabes ya de qué te hablo? ¡Del Grand Prix! ¿Alguna vez has pensado en participar junto a tu pueblo en el concurso? Imagine el Campo de Gibraltar representado en el programa. ¡Solo hay un municipio que cumple los requisitos!

Desde sus inicios a la actualidad son ya 318 pueblos los que han competido para ser los mejores y dar visibilidad a los municipios con menos habitantes. Por ello en 8Directo nos hemos preguntado en nuestra comarca del Campo de Gibraltar qué municipios cumplirían los requisitos del formato... ¡Solo uno! Es Jimena de la Frontera.

Entre los requisitos que han de cumplir, publicado por RTVE, las localidades han de tener de entre 5.000 y 10.000 habitantes. Jimena de la Frontera es el único que alcanza la cifra sin superarla, con 6.681 habitantes en 2022, dato publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Castellar se queda a las puertas, con 3.043 habitantes, así como Tesorillo, con 2.797. Por su parte Tarifa, supera el baremo establecido, con 18.564 ciudadanos.

 

Participación

Desde el equipo de la productora enviaron las solicitudes por correo electrónico a las localidades que cumplían con los requisitos para esta edición que se está celebrando. Por el número de programas y ante la imposibilidad de que se pudieran ver representadas todas las comunidades se llevó a cabo un sorteo ante notario y con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades entre los pueblos. Por último, en un casting se verificó que todos los participantes seguían estas reglas y que además contaban con una treintena de concursantes junto con su capitán de equipo.