Jimena mantiene las protestas tras la reunión "nefasta" con la Junta sobre la falta de espacio en el CEIP Aljibe

Ayuntamiento y el AMPA denuncian la saturación del centro y el incumplimiento de promesas de ampliación del mismo, mientras la Junta asegura que busca “acuerdos”

08 de Septiembre de 2025
Jimena mantiene las protestas tras la reunión "nefasta" con la Junta sobre la falta de espacio en el CEIP Aljibe.

El Ayuntamiento de Jimena de la Frontera y la comunidad educativa del CEIP Aljibe han denunciado la falta de soluciones inmediatas tras la reunión mantenida en Cádiz con la Delegación Provincial de Educación, en la que participaron representantes municipales y del AMPA.

En este encuentro, se confirmó que la Junta de Andalucía no instalará las aulas prefabricadas comprometidas y que la ampliación del colegio carece de un horizonte claro, manteniéndose únicamente “en programación”. Para el Consistorio, se trata de un nuevo incumplimiento de la administración autonómica, que ha provocado que el CEIP Aljibe acumule tres cursos consecutivos sin cumplir con el ratio de alumnos por clase.

El Ayuntamiento rechaza la propuesta de dividir el SUM (sala de usos múltiples) para convertirlo en dos aulas, al entender que supondría perder servicios educativos y que, además, la actuación carece de licencia de obras. El alcalde, Fran Gómez, recordó que el ayuntamiento mantiene su disposición a ceder terrenos anexos para ubicar las aulas prefabricadas y dar una solución de urgencia.

Por su parte, el AMPA del CEIP Aljibe emitió un duro comunicado en el que califica la reunión de “nefasta” y acusa a la Junta de trasladar “las mismas excusas y mentiras de siempre”. El colectivo denuncia que el prometido nuevo edificio “ni tiene proyecto, ni fecha de inicio, ni avances reales” y rechaza frontalmente la división del SUM, a la que consideran “una auténtica chapuza que no cumple los requisitos mínimos de seguridad ni de bienestar”. “Las respuestas que nos han dado son de risa, indignantes y, sobre todo, una falta de respeto hacia nuestra comunidad educativa”, expresaron las familias, que anuncian que los planes de huelga y manifestación siguen en pie.

De hecho, el lunes 15 de septiembre, de 9:00 a 11:00 horas, se celebrará una protesta a las puertas del colegio, tras la cual el alumnado no entrará en clase. Por la tarde, el AMPA volverá a reunirse para analizar la postura de la Junta y decidir los siguientes pasos, avanzando que los niños y niñas no regresarán a las aulas “hasta obtener una respuesta”.

Desde la administración autonómica, el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Cádiz, José Ángel Aparicio, defendió la voluntad de la Junta de abrir una nueva etapa de diálogo para “buscar soluciones que permitan priorizar siempre el bienestar del alumnado”. Según señaló, este encuentro supone el inicio de una colaboración con el compromiso de mantener el contacto y alcanzar acuerdos que respondan a las necesidades del centro.

Mientras tanto, el CEIP Aljibe sigue escolarizando a 304 niños y niñas en condiciones de saturación, sin que exista todavía un plan definido de ampliación, en un inicio de curso marcado por la protesta social y el desencuentro político.