La Junta autoriza la mejora de la red eléctrica en Jimena ante la apertura de un hotel de cuatro estrellas

El proyecto incluye la retirada de una línea aérea de media tensión y la instalación de un nuevo centro de transformación para reforzar el suministro eléctrico en la zona

Periodista
11 de Septiembre de 2025
Vista de Jimena de la Frontera.

La Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Cádiz ha concedido la autorización administrativa previa y de construcción a E-Distribución Redes Digitales S.L.U. para levantar una instalación eléctrica de alta tensión en el paraje Vega de la Cebada, en el término municipal de Jimena de la Frontera.

Según se detalla en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz (BOP), el proyecto tiene como objetivo la adecuación del suministro eléctrico a nuevas circunstancias, garantizando así un servicio más seguro y eficiente para la zona. Ante la llegada de un nuevo hotel de cuatro estrellas al municipio, esta medida permitirá aumentar la potencia y mejorar la red eléctrica en todo el municipio. 

El plan contempla, entre otras actuaciones, el desmontaje de la línea aérea de media tensión, que abarca aproximadamente 68 metros, así como la retirada del centro de transformación CD-28680, incluyendo el transformador y todos los elementos que lo constituyen. Además, se justificará el mantenimiento de ciertos apoyos existentes mediante la adaptación de sus condiciones mecánicas, y el transformador se reubicará en un nuevo centro de transformación que será instalado por la empresa para dar servicio al hotel que se instalará en el municipio, el Jimena Real, que dispondrá de 35 habitaciones y cinco villas.

El plazo de puesta en marcha de la instalación será de dos años a partir de la publicación de la resolución en el BOP. Durante este tiempo, el titular del proyecto deberá presentar toda la documentación necesaria para la puesta en servicio de la instalación y, una vez concluidas las obras, informar a la Delegación Territorial para el reconocimiento definitivo y la autorización de explotación.

La autorización se concede cumpliendo la normativa vigente del Real Decreto 1955/2000 y la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico, y establece que la ejecución deberá ajustarse estrictamente al proyecto presentado, cumpliendo todas las condiciones técnicas y de seguridad, así como las indicaciones de organismos y administraciones consultadas.