El Ayuntamiento de Jimena de la Frontera y la Junta Municipal de Distrito de San Pablo de Buceite ha presentado la programación de la tercera Feria del Cultivo del Aguacate en el Valle del Guadiaro-AVOGUADI, que se celebrará los días 7 y 8 de noviembre de 2025.
San Pablo de Buceite es un lugar idóneo para este cultivo, reuniendo las condiciones adecuadas para su crecimiento. El cultivo del aguacate está experimentando un incremento en los últimos años, por lo que resulta indispensable realizar esta feria en torno a sus posibilidades.
La feria profesional tendrá un horario de 11.00h a 19.00 horas ambos días y contará con la presencia de productores, comerciantes, proveedores de servicios, de maquinaria, entre otros. Además, habrá varias ponencias especializadas en este cultivo, sumado a momentos de ocio y un showcooking-degustación de tapas elaboradas con aguacate.
El viernes 7 de noviembre comenzará esta feria a las 11.00 horas con la apertura de los puestos ubicados en la calle Real de San Pablo de Buceite.
El acto de inauguración y presentación de la feria será a las 12.00 horas, que contará con la asistencia del delegado de Agicultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta en Cádiz, Francisco Moreno; el subdelegado del gobierno de la Junta en el Campo de Gibraltar, Francisco Javier Rodríguez Ros; el alcalde de Jimena, Fran Gómez; y el presidente de la Junta Municipal de Distrito de San Pablo de Buceite, Antonio Muñoz.
Tras la inauguración, las autoridades invitadas visitarán los puestos a las 12.30 horas, pasando a una copa de bienvenida a las 13.30 horas.
Por la tarde comenzarán las ponencias en el teatro municipal 'Ramos Zambrana' en San Pablo de Buceite. A las 17.00 horas Emilio Leite Terrasa de DICSA ofrecerá una charla 'Tecnología NIR aplicada a la postcosecha'; a las 18.00 horas le tocará el turno al responsable de Calidad de Pérez Zara, Francisco Morales, con su ponencia 'Recolección y procesos post cosecha del aguacate'. Tras ello, habrá un pequeño descanso para retomar las exposiciones a las 19.15 horas con 'Claves para una gestión sostenible del agua en el cultivo del aguacate' de Adrián Mesa, miembro del departamento técnico de Trops. La última ponencia será a las 20.00 horas con 'El Cuajado 2026. Se define hoy' a cargo de José Janaí Gutiérrez de Compo Expert.
En la jornada del sábado 8 de noviembre, los puestos se abrirán a las 11.00 horas en la calle Real de San Pablo de Buceite. En esta misma hora comenzarán las ponencias con 'Maximiza el rendimiento de tu cosecha de la forma más sostenible. Control técnico y biológico de los cultivos' de Francisco Calvo Pérez, de DNT Agro. Posteriormente, a las 11.30 horas Ramiro Pareja de Viveros Brokaw ofrecerá la charla 'Recomendaciones para una plantación de Aguacates'. Ambas se desarrollarán en el teatro municipal 'Ramos Zambrana' en San Pablo de Buceite.
A las 12.00 horas habrá una visita guiada por varias explotaciones de cultivo de aguacates a través de los asesores agrónomos Luis Almerich Alemany y Martín Haro García.
El showcooking con degustación empezará a las 13.45 horas por el chef Ibon.
En el puesto del Ayuntamiento de Jimena de la Frontera se entregarán a las 16.00 horas los premios del II Concurso de cuento y dibujo del Valle de Guadiaro.
El cierre de los puestos será a las 19.00 horas y le seguirá la actuación musical del grupo ‘La Jaula’ en la calle Real de San Pablo de Buceite
