Verdemar Ecologistas en Acción solicita actuaciones "contundentes" para preservar el río Guadiaro. El grupo ecologista denuncia que el río "se ha quedado sin caudal como consecuencia de las extracciones de agua masivas en la Central Hidroeléctrica de El Corchado".
En un comunicado Verdemar ha señalado la responsabilidad de la central hidroeléctrica de El Corchado en San Pablo de Buceite, Jimena de la Frontera: "No ha respetado el caudal ecológico del río Guadiaro y lo dejó sin caudal hace unos días. Esto causó un impacto severo en el ecosistema".
Los ecologistas han aseverado que la central, que data de 1906, con los trasvases, las captaciones "ilegaciones", la transformación del río y la "sobreexplotación" del acuífero la han dejado en una situación "precaria".
"Esta central hidroeléctrica es de las más antiguas de España, el salto lo efectúa con dos tuberías que mueven 12.500 litros de agua por segundo, desde la poza del río Guadiaro a las turbinas, generaba una potencia de 15.000 Kw y alimentaba 5000 viviendas. El río Guadiaro no tiene caudal suficiente para que esta infraestructura genere energía eléctrica sin perjudicar el ecosistema y el caudal del río Gaudiaro", ha concluido Verdemar Ecologistas en Acción.