El Palacio de Congresos de La Línea ha acogido hoy las II Jornadas Co-redes y el I Encuentro de estudiantes de Promoción de Igualdad de Género de Andalucía, donde participan 180 alumnos de los seis centros que imparten este ciclo en la región, entre ellos el IES Virgen de la Esperanza, promotor de esta actividad.
Bajo el lema ‘Mujeres de ayer, hoy y mañana dando voz a la igualdad’, representantes de todas las administraciones, entre ellos el subdelegado del Campo de Gibraltar, Javier Rodríguez Ros; el director del Instituto Andaluz de la Juventud, Carlos Corrales; o la responsable del Instituto Andaluz de la Mujer en la provincia, Blanca Merino, han participado en este evento, donde también han estado la directora general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Mónica Domínguez; la vicepresidenta y responsable de Igualdad en la Diputación Provincial de Cádiz, Carmen Collado; y el alcalde de La Línea, Juan Franco, además de concejales de su equipo de Gobierno, el responsable de la Mancomunidad, Juan Lozano; el coordinador de la Administración General del Estado, Francisco Gil, y representantes de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, de la Sección de Violencia sobre la Mujer de la Fiscalía de Algeciras, el Colegio de Abogados y de la Unidad contra la violencia sobre la mujer de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz.
Durante su intervención, el subdelegado ha puesto de manifiesto el trabajo del Virgen de la Esperanza y ha destacado el compromiso de la administración andaluza a la hora de colaborar con cuantas entidades promuevan la igualdad, insistiendo la importancia de citas como ésta para crear sinergias y seguir avanzando en esta materia.
Por su parte, la directora general de Evaluación y Cooperación Territorial ha hecho hincapié en el éxito de las Jornadas y en cómo se sigue trabajando en igualdad, algo que también ha destacado la responsable de la Diputación de Cádiz, quien espera que los jóvenes puedan aplicar todo lo aprendido en su vida y en su entorno para lograr una sociedad más “justa e igualitaria”.
En la misma línea, el alcalde Juan Franco ha insistido en la importancia de aunar esfuerzos para luchar por la igualdad y ha subrayado la implicación de todas las administraciones.
Por último, la directora del IES Virgen de la Esperanza, Belén García, y el coordinador del evento y jefe de estudios adjunto, Alberto Castellano, se han mostrado satisfechos del trabajo realizado por los alumnos del ciclo, a los que ha felicitado por unas jornadas que esta edición cuentan con dos días de ponencias y talleres y 32 asociaciones de la comarca que dan a conocer su labor a través de un expositor.
El programa
El programa ha comenzado a las 9.30 horas con el taller ‘Invierte en educación, invierte en coeducación. Tu mirada es importante’, a cargo de la maestra de Primaria y creadora del movimiento de Oposiciones Vitales, Ana María González. Tras el acto de inauguración, la primera ponencia llevaba por título, ‘Denunciar te protege’. El responsable del Instituto Andaluz de la Juventud en Cádiz, Sergio Romero, habló a las 13.00 horas sobre ‘IAJ: Acciones por la igualdad’.
Durante la tarde, las ponencias se han abierto a las 16.00 horas con la artista visual y experta en comunicación y género, Yolanda Domínguez, ‘Cambiar las imágenes para cambiar el mundo’, a la que ha seguido un encuentro entre estudiantes, docentes y entidades que trabajan por la igualdad de género.
Posteriormente, la doctora en Humanidades y escritora sobre feminismo, Coral Herrera, interviene con ‘La revolución amorosa (nuevas masculinidades)’. A partir de las 19.45 horas, la música tomará el relevo con las actuaciones de Antonio Aras Acústico y la comparsa de las niñas de Tarifa, A la Sombra.
Este miércoles, 10 de mayo, se iniciará con una actuación y talleres desde las 9.30 horas. A las 10.40, al escritora, actriz y directora de cine, Mabel Lozano, tratará en una ponencia el tema ‘Pornoxplotación y Tik Tok trata’, y a las 12.15, la periodista y editora feminista, Nuria Coronado, hablará sobre ‘Consecuencias de la violencia mediática’. La jornada será clausurada con una actuación a las 13.45.

180 estudiantes andaluces de Igualdad de Género se dan cita en La Línea en la II Jornada Co-redes.