Astecg pide al Gobierno que firme ya el acuerdo con Gibraltar para acabar con las colas

Los trabajadores españoles en Gibraltar denuncian que las colas en la frontera son abusivas y diarias y que reciben maltrato a la salida hacia España

M.A.B.
22 de Noviembre de 2023
Colas en la frontera de Gibraltar. Archivo. Desconvocada la huelga de los agentes de inmigración de Gibraltar

La Asociación Socio Cultural de Trabajadores Españoles en Gibraltar (ASTECG) ha pedido al Gobierno de España que exija ya la firma del tratado del Espacio Schengen de Prosperidad Compartida entre Gibraltar y La Línea, el cual "lleva tres años de demora injustificada y que sólo está ocasionando perjuicios en el paso de Frontera y en los asuntos laborales y administrativos equivalente a un duro Brexit".

El portavoz de ASTECG, Juan José Uceda, ha denunciado que los trabajadores españoles llevan varias semanas sufriendo de forma espontánea colas fuera de lo normal a la salida de los trabajos desde Gibraltar al pasar la frontera hacia España. "Las colas son muy abusivas y el colmo de la injusticia por los trastornos que nos ocasionan al padecer todos los fronterizos maltrato, humillación e indignación que nuestro propio Gobierno conoce bien porque ya se lo hicimos saber en persona al presidente Sánchez y por escrito a Yolanda Díaz y a muchos diputados".

"El Gobierno es consciente del padecer los españoles que trabajan en Gibraltar a lo largo de los años pero es culpable porque se nos hace sufrir en la frontera un daño terrible que nuestros ministros de Exteriores e Interior deben saber ya que por motivos que desconocemos se empieza a parecer como a las colas que nos obligaba a sufrir el anterior ministro del PP García Margallo a quien también le reprochamos en su momento", explica Uceda.

"Se nos suele hacer daño y fastidiar unas veces a los peatones, otras a coches y como en la tarde del martes a las motocicletas desde las 15.50 a 18.00 horas con demoras intermitentes que se traducían como el día anterior en pitadas de desesperación y muchas quejas de todos los fronterizos, la gran mayoría españoles", asevera el portavoz de Astecg.