La Delegación de Asuntos Sociales está desarrollando durante los meses de septiembre y octubre una serie de talleres enmarcados en el Programa de Prevención de las Drogodependencias en menores, una iniciativa que se lleva a cabo en las barriadas de Junquillos y Atunara con el objetivo de fomentar el empleo saludable del tiempo libre y fortalecer las habilidades sociales y personales de la infancia.
El programa, que tiene un periodo total de ejecución de siete meses y medio y se extenderá hasta el 15 de noviembre de 2025, busca ofrecer un enfoque proactivo para el desarrollo integral de los menores, integrando actividades que favorezcan la autoestima, la empatía y el autocontrol.
El primer taller, titulado “Conociéndome por dentro”, ha estado orientado al autoconocimiento y la conexión emocional, utilizando metodologías participativas y ejercicios de meditación guiada. Entre las dinámicas realizadas se encuentran “Mi mapa del corazón”, “Estatuas de silencio” y “Respiro como una estrella”, todas enfocadas en ayudar a los niños y niñas a reconocer sus emociones, practicar la atención plena y aprender técnicas de control de la respiración.
La coordinadora del programa subrayó la importancia del autocontrol como “un factor esencial para la vida que debe adquirirse a temprana edad, para permitirles tomar decisiones inteligentes, decir ‘no’ a influencias negativas y mejorar su éxito académico y social”.
Por su parte, la teniente de alcalde y delegada de Asuntos Sociales, Zuleica Molina, destacó el lema que inspira la iniciativa: “Cuando me conozco por dentro, brillo más por fuera.”
Finalmente, la Delegación de Asuntos Sociales ha solicitado nuevamente a la Junta de Andalucía la financiación necesaria para garantizar la continuidad del programa, con el propósito de mantener en el tiempo el trabajo de desarrollo de habilidades clave en la infancia de estas barriadas.