Atroz caso de maltrato animal: rescatan en El Zabal a una perra con quemaduras de ácido y agujas en el intestino

Las asociaciones Prodean y Animal Collective denuncian un nuevo caso de maltrato animal el Campo de Gibraltar y piden colaboración ciudadana para identificar al responsable

15 de Julio de 2025
Atroz caso de maltrato animal: rescatan en La Zabal a una perra con quemaduras de ácido y agujas en el intestino
Atroz caso de maltrato animal: rescatan en La Zabal a una perra con quemaduras de ácido y agujas en el intestino

La protectora de animales Prodean y la Asociación Animal Collective denuncian un nuevo y estremecedor caso de maltrato animal ocurrido en la comarca del Campo de Gibraltar, concretamente en la zona de El Zabal, en La Línea de la Concepción.

"Hemos rescatado a una perra, de aspecto similar a un dóberman o cruce, en condiciones físicas lamentables. El animal presentaba el rabo amputado —una práctica ilegal desde hace años—, el lomo y la cabeza completamente quemados con ácido, dejando zonas en carne viva, y mostraba claros signos de dolor extremo", han informado las asociaciones.

Al realizarle una radiografía tras el rescate, se descubrió "con horror" que tenía múltiples agujas en el intestino, lo que requirió una intervención quirúrgica de urgencia. La operación ha sido sufragada íntegramente por la protectora, que "sobrevive con recursos limitados gracias a la solidaridad ciudadana".

"Este es uno de los casos más graves que hemos atendido en los últimos meses, pero lamentablemente no es un hecho aislado. En la comarca los casos de abandono y crueldad animal se repiten con una frecuencia alarmante, y pedimos a las autoridades una mayor vigilancia, compromiso y contundencia en la aplicación de la ley", recoge la nota de las asociaciones, que piden la colaboración ciudadana para identificar al responsable de este crimen y para denunciar cualquier caso de maltrato que presencien.

"Desde Prodean y Animal Collective, seguiremos luchando por los derechos y el bienestar de los animales, pero necesitamos ayuda: recursos, voluntarios, casas de acogida y, sobre todo, una ciudadanía comprometida", ha añadido.