El pasado 30 de julio el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó la Orden por la que la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía ha asignado al Ayuntamiento de La Línea de la Concepción un total de 323.024,08 euros para la financiación de los servicios sociales comunitarios en el ejercicio presupuestario de 2025. Estos fondos proceden tanto de los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía como del Estado, correspondientes al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Esta cantidad se desglosa en dos créditos diferentes. Por un lado, se han asignado 287.895,06 euros que serán destinados a garantizar la continuidad de los efectivos personales y funcionales que desarrollan su actividad en el ámbito de los Servicios Sociales Comunitarios municipales en el desarrollo de las competencias que tienen atribuidas, incluidas las referidas a la Renta Mínima de Inserción Social.
En el segundo bloque de financiación, los servicios sociales de La Línea recibirán además otros 35.024,08 euros en el mismo ejercicio de 2025, cantidad que ya se viene destinando al refuerzo del equipo municipal de atención a la familia y la infancia (EMFI), perteneciente también a los servicios sociales comunitarios del Ayuntamiento, y que permite abordar la prevención y detección precoz de cualquier riesgo de violencia hacia la infancia, promoviendo la competencia en sus funciones de crianza por parte de las familias, conforme a las funciones que tiene atribuidas la entidad local por la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI). En este caso se financian los gastosrelativos a dotación de profesionales de la educación social, de la psicología y del trabajo social.
La teniente de alcalde delegada de Asuntos Sociales, Zuleica Molina, ha destacado el trabajo de los técnicos del área de Servicio Sociales, pues anualmente deben presentarse fichas exhaustivas de objetivos y de los resultados obtenidos fruto del esfuerzo técnico y administrativo de todo el personal del departamento, y que son comprobadas por los organismos de los cuales proceden los créditos.
El ministerio de Derechos Sociales y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad proporcionan los fondos que son distribuidos entre 96 entidades locales de toda Andalucía para el fortalecimiento de la red de servicios sociales comunitarios, la calidad del sistema público de servicios sociales y la inclusión de aquellos colectivos y sectores de población más vulnerables, como es el caso de la infancia.