Begoña Arana y la Reina Letizia se dan cita en el Congreso Internacional sobre Trata de Seres Humanos

La directora de Betania participa en CaixaForum Madrid en una jornada sobre abolición de la prostitución, educación sexual y cooperación internacional

11 de Septiembre de 2025
Begoña Arana y la Reina Letizia se dan cita en el Congreso Internacional sobre Trata de Seres Humanos. Foto: Betania.

La directora de la Asociación Betania, Begoña Arana, ha participado este jueves en el III Congreso Internacional sobre Trata de Seres Humanos, celebrado en CaixaForum Madrid, coincidiendo con S.M. la Reina Letizia. La jornada ha reunido a autoridades, expertos y entidades sociales comprometidas con la erradicación de la trata y la explotación sexual.

El congreso ha abordado temas como la abolición de la prostitución, la educación sexual y la cooperación internacional, con mesas de debate moderadas por periodistas y especialistas. Entre los participantes se encontraban la ministra de Igualdad, Ana García Redondo; la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza; la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión Mancebo; y representantes de entidades como APRAMP y Diaconía.

Durante su intervención, Arana ha subrayado que la trata de seres humanos “no es un fenómeno lejano ni aislado, sino una herida que atraviesa fronteras, culturas y sectores”, y ha insistido en la necesidad de formación, diálogo y colaboración entre expertos y entidades para avanzar hacia la erradicación de este delito.

Las mesas de debate han analizado la cosificación de la mujer, la relación entre prostitución y pornografía, y la necesidad de educación sexual basada en criterios profesionales y científicos. Además, se han presentado casos de éxito en operaciones de rescate y la aplicación de inteligencia artificial para detectar redes de explotación, mostrando la importancia de la cooperación entre cuerpos policiales, administraciones y organizaciones sociales.

La participación de Betania en un foro de relevancia nacional refuerza el protagonismo del Campo de Gibraltar en la lucha contra la trata de personas y la explotación sexual, mostrando el compromiso continuo de la entidad con la protección de las víctimas y la promoción de sus derechos.

Este Congreso ha sido posible gracias a la colaboración de la Comunidad de Madrid, Fundación Moeve, Fundación Iberdrola, Fundación Zurich, La Roca Village y Pérez-Llorca.

La asociación, nacida en La Línea de la Concepción en 2011, gestiona actualmente 12 recursos residenciales para mujeres, menores y familias en situación de vulnerabilidad, y ha atendido a más de 22.600 personas desde su creación, consolidándose como un referente en la defensa de los derechos humanos en el ámbito nacional.