El alumnado a partir de 3º de la ESO del IES Virgen de la Esperanza de La Línea no asistirá a clase el lunes 17 de octubre para reunirse en la Plaza de la Constitución de La Línea a las 12.00 horas en señal de protesta pacífica. Una concentración apoyada por el sindicato CGT.
Los alumnos basan su protesta en que la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, la Delegación Territorial de Educación y la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) se habían comprometido ante la Junta de Personal Docente no Universitario de Cádiz y tras una reunión del Comité de Salud Laboral de la Delegación de Educación, además de otra reunión del Consejo Escolar Provincial, a retirar durante este pasado verano de 2022 – en el periodo no lectivo de julio y agosto- las cubiertas de amianto, material cancerígeno, del techo del gimnasio y no ha cumplido su promesa.
Recuerdan que el gimnasio fue clausurado como medida de prevención de riesgos laborales tras una denuncia de CGT ante Inspección Provincial de Trabajo en el segundo trimestre del curso pasado, al percibir esta fibras de amianto en mal estado potencialmente peligrosas durante la época de lluvias. Por tanto, cuando llueva, el alumnado tendrá que quedarse en el aula y no podrá practicar deporte durante las clases de Educación Física.
Por otro lado, existe una parte del terreno de juego aire libre que no está pavimentado, es de gravilla. El IES Virgen de la Esperanza es el único centro que no tiene todas sus pistas deportivas pavimentadas, y las caídas son continuas y provocan lesiones que dejan cicatrices en el alumnado, algunas con desprendimiento de piel que duran para siempre.
Este instituto es de los pocos centros, sino el único, que ni siquiera tiene unos vestuarios donde poder asearse el alumnado y se tiene que volver al aula oliendo mal después de las clases de Educación Física.
Profesorado del centro educativo ha informado al Secretariado Permanente de la Federación CGT Campo de Gibraltar que el centro ha tenido un remanente de unos 90.000 euros cada año durante los últimos 4 o 5 años, llegando a haber en la caja del centro casi medio millón de euros.
"Nos dice que se ha solicitado a la dirección mejorar las instalaciones deportivas del centro, que se ha recibido respuesta diciendo que se considerará tal gasto por la dirección, pero no hay confirmación de que esto se vaya a hacer ni cuando, y todo esto se podría haber solucionado con cada remanente que ha habido cada año desde el año 2016", señalan.
Junto a la concentración del lunes, los alumnos han decidido que todos los viernes del curso no asistirán a la cuarta hora de clases para reunirse en el campo de fútbol del recreo como señal de protesta pacíficahasta que la solución se haga efectiva.