El baldeo y limpieza de calles, ahora con agua de pozos para cumplir lo acordado ante la "grave situación" de sequía

23 de Febrero de 2022
Baldeo calles LL 1

La delegación municipal de Limpieza, que dirige el concejal Rafael León, ha comenzado a utilizar agua de pozos para la realización de trabajos de baldeo mecánico y barridos mecánicos por distintas zonas de la ciudad, cumpliendo lo dispuesto por la Mesa de la Sequía.

Dicha Mesa se reunió el pasado 15 de febrero para acordar "medidas drásticas" de ahorro de agua, en virtud de la escasez de lluvias que desde hace meses padece el Campo de Gibraltar, una zona que ya fue declarada como territorio en situación de sequía por la Junta de Andalucía en octubre del pasado año, en base a una orden dictada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.

Al margen de lo aprobado en la mesa comarcal, con medidas previstas para el ahorro de agua basadas en la reducción de la presión en horario nocturno para el suministro de ciudades, regadíos e industrias, a nivel autonómico rige la prohibición del uso del agua potable para baldeo de calles, llenado de piscinas privadas, riego de jardines, parques públicos y privados, campos de golf, lavado de coches fuera de establecimientos no autorizados, uso de fuentes ornamentales que no disponen de circuito cerrado de agua, duchas y surtidores públicos.

Desde la concejalía de Limpieza se recalca que los trabajos de baldeo de calles y espacios públicos se realizan con agua de pozos, y que se continuarán llevando así a cabo para evitar la acumulación de residuos en calles e inmediaciones de los contenedores, ya que "de lo contrario se producirían malos olores y una imagen pésima de la ciudad".