El IES Virgen de la Esperanza conmemora el día de las personas con discapacidad

07 de Diciembre de 2022
colohana baile

Bajo el nombre "COLOHANA" (Familia de colores), el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Integración Social del IES Virgen de la Esperanza de La Línea de la Concepción ha celebrado un acto para conmemorar el día de las personas con discapacidad (Diversidad).

Más de 500 personas entre estudiantes de los centros educativos de los institutos de La Línea, entidades que trabajan con personas con diversidad, familiares y amigos, se han dado cita en el Pabellón de Municipal de Deportes de La Línea.

Al acto ha asistido la delegada territorial de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía en Cádiz, Isabel Paredes Serrano, la que ha destacado la importancia de la educación y la diversidad. También ha felicitado al alumnado del ciclo que ha organizado la Jornada y al profesor que lo ha gestionado, Alberto Castellano, al que también ha querido felicitar por su reciente premio obtenido como Mejor Docente de España de Formación Profesional.

El Alcalde, Juan Franco, ha destacado la labor que hace el instituto en pro de sensibilizar, educar, formar e informar para una sociedad más justa. También ha felicitado al profesor galardonado con el premio, así como a su alumnado. Le han acompañado los concejales de Deportes, Educación, la concejala de Servicios Sociales e Igualdad, y distintos presidentes/as de las doce entidades participantes, así como los usuarios/as de las mismas.

Una feria de muestras de entidades de diversidad, deporte, experiencias, vivencias y música, han estado presentes en este día. Se ha presentado el vídeo que han grabado el alumnado con las entidades y el calendario para el próximo año, donde se visibilizan a las personas con diversidad, y reivindican la inclusión social.

En las jornadas las entidades han montado stand informativos y de sensibilización. Además, se han realizado actividades deportivas que las personas con diversidad practican, y han invitado a vivir y sentir la diversidad y el deporte al alumnado de los centros presentes, con los que han jugado y han sentido las barreras y dificultades que encuentran estas personas.

Al final, se ha desarrollado una conversación de deportistas de élite para mostrar su experiencia y vivencia del deporte y la diversidad. Como colofón una actuación musical flamenca que ha hecho bailar a todas las
personas asistentes. El profesor ha querido destacar y agradecer la labor de las entidades y ha felicitado a su alumnado del que ha dicho que son los verdaderos protagonistas y los que han hecho posible este encuentro de todos y todas.