La Escuela de Sociología ‘Salustiano del Campo’ inicia su andadura en La Línea

La I Escuela ‘Salustiano del Campo’ de Sociología de la Familia está organizada por la Federación Española de Sociología (FES), en colaboración con la Universidad de Cádiz, la Universidad de Murcia, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de La Línea

09 de Mayo de 2025
La Escuela de Sociología ‘Salustiano del Campo’ inicia su andadura en La Línea.

La primera edición de la Escuela de Sociología ‘Salustiano del Campo’ dedicada a la familia se ha celebrado este viernes, un recurso con vocación de continuidad en años venideros, con el objetivo de posicionar a La Línea de la Concepción como punto de encuentro en esta disciplina académica.

La inauguración, a cargo del alcalde, Juan Franco, ha tenido lugar en el salón de actos de la Escuela de Magisterio Virgen de Europa y ha contado con las intervenciones de Tristán Pertíñez, director de la Fundación Centro de Estudios Andaluces; Juan Fernández Prados, presidente de la Asociación Andaluza de Sociología; y los directores de la Escuela Salustiano del Campo, María del Mar Rodríguez Brioso y Marcos Alonso Bote, junto a la hija del insigne sociólogo linense, Ana del Campo.

El alcalde alabó la figura de Salustiano del Campo, fallecido el año pasado, Hijo Predilecto de La Línea y siempre presente para el municipio como un referente en los ámbitos personal y académico.

Ana del Campo, hija del sociólogo, destacó que esta escuela “representa todo lo que él fue y defendió a lo largo de su vida: el estudio, la reflexión, la vocación docente y por encima de todo, el amor por la sociología para comprender mejor nuestra sociedad y tratar de transformarla siempre para mejor”.

Rodríguez Brioso recordó cómo Del Campo materializó su amor por La Línea de múltiples maneras: a través de su apoyo a instituciones culturales locales, presidiendo la Casa del Campo de Gibraltar en Madrid, siendo consejero del Instituto de Estudios Campogibraltareños y  el primer director de la sede linense de la Universidad Menéndez Pelayo, donde propició la presencia de personalidades como Vargas Llosa, Juan Velarde o Marcelino Oreja, entre otros, con una constante participación en la vida social local, a pesar de residir fuera de la ciudad, interesado siempre por su futuro y el de los jóvenes.

El director de la Fundación de Estudios Andaluces, Tristán Pertíñez, describió a La Línea como un rincón singular y emblemático de Andalucía, símbolo de resistencia, orgullo y convivencia, con una capacidad única para reinventarse y mirar hacia el futuro sin olvidar sus raíces. “Este foro es un reflejo de esa identidad”, afirmó.

El presidente de la Asociación Andaluza de Sociología, Marcos Alonso Bote, resaltó la importancia de Salustiano del Campo en la internacionalización de la sociología y en la creación de redes de colaboración en torno a esta disciplina.

Alonso Bote agradeció  el apoyo de todas las administraciones y personas para la realización de esta Escuela de Sociología, destacando su ubicación en La Línea.

La jornada inaugural incluyó la conferencia magistral del académico de la Real Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Julio Iglesias de Ussel, quien abordó ‘La evolución de la familia en España’. Posteriormente, la catedrática Inés Alberdi ofreció una charla sobre ‘La familia y las nuevas relaciones de pareja’.

Por la tarde, en el Museo Cruz Herrera, se llevan a cabo sesiones temáticas sobre diversidad familiar, transformaciones demográficas y los retos de la migración en contextos familiares globalizados.

La I Escuela ‘Salustiano del Campo’ de Sociología de la Familia está organizada por la Federación Española de Sociología (FES), en colaboración con la Universidad de Cádiz, la Universidad de Murcia, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, a través de las concejalías de Educación y Cultura.