El Teatro Paseo de la Velada acogió el martes, 11 de noviembre, una reunión convocada por el alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, junto a comerciantes del Mercado de Abastos y representantes de distintos colectivos empresariales, con el objetivo de exponer el estado actual de las gestiones relativas al Mercado de la Concepción.
Durante el encuentro, el alcalde explicó que la reunión surgió a raíz de una solicitud presentada por la presidenta del mercado tras un “Café con el alcalde” celebrado hace unas semanas. En sus declaraciones, Franco indicó que el equipo de gobierno quiso hacer partícipes también a ALAO (Asociación Local de Hosteleros) y a APIME (Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas), al considerar que la situación del mercado afecta a todo el tejido económico y vecinal de la ciudad.
“La intención es que, en cuanto tengamos respuesta de los organismos de la Junta de Andalucía sobre la estructura de costes y la subvención que vamos a establecer, podamos sacar ya la licitación, previsiblemente en la segunda quincena de diciembre”, afirmó el alcalde.
Franco añadió que, tras ese proceso, el Ayuntamiento seleccionará la empresa encargada de la gestión del servicio y continuará trabajando en medidas que atenúen el impacto económico de la nueva etapa para los comerciantes. "Hemos estado planteando también, medidas que hay respecto de la tasa, las subvenciones que hay para poder minorar el impacto que tendría la elevación de un año para otro", declaró Juan Franco.
Por otro lado, el regidor de La Línea señaló: "Intentamos ponernos en el lugar de ellos, pues hay muchas cuestiones que son complicadas, sobre todo los cuatro años que llegan en el bulevar, además de otras cuestiones que se han planteado, que van a provocar también que lleguemos a cabo un estudio externo de algunas cuestiones que hoy se han hecho".
Por su parte, Rosana Torres, presidenta de la Asociación Mercado de La Línea, valoró positivamente el encuentro.
“La valoración es positiva, sobre todo porque el Ayuntamiento ha reconocido que nosotros no somos culpables de que la obra no esté terminada”, expresó Torres, quien recordó que originalmente “salimos 77 comerciantes con 125 puestos y ahora solo hay 54, por lo que no hay espacio para todos”.
La representante de los comerciantes recalcó que su principal objetivo es regresar al mercado cuanto antes y que mantienen su disposición a dialogar con el Consistorio. “Estamos dispuestos a pagar las tasas que marque la ley y a sentarnos con el Ayuntamiento para llegar a un acuerdo. Queremos volver, aunque sabemos que aún no podemos”, concluyó.
La reunión finalizó en un clima de entendimiento, con el compromiso de ambas partes de seguir trabajando conjuntamente para reactivar cuanto antes el Mercado de la Concepción, una pieza clave en la vida comercial y social de La Línea.