Éxito internacional para la artista linense Rocío Tovar con su exposición 'Andalucía florece en arte batik'

La artista linense presenta en Indonesia una innovadora exposición que une arte, turismo y sostenibilidad cultural bajo el sello de Turespaña

14 de Octubre de 2025
 La artista linense Rocío Tovar con su exposición 'Andalucía florece en arte batik'.
La artista linense Rocío Tovar con su exposición 'Andalucía florece en arte batik'.

La artista linense Rocío Tovar, conocida por su trabajo en arte batik, su faceta como escritora de viajes y técnico en turismo, ha cosechado un importante éxito internacional con su exposición “Andalucía florece en arte batik”, presentada el pasado 16 de septiembre en Yakarta (Indonesia).

El evento, organizado por la Oficina de Turespaña en el Sudeste Asiático, con sede en Singapur y dirigida por la consejera Marta Fernández Martín, tuvo lugar en el emblemático The Orient Jakarta, a Royal Hideaway Hotel (cadena Barceló). La muestra se enmarcó dentro de una acción de promoción cultural y turística de Andalucía en Indonesia y reunió a más de un centenar de representantes del sector turístico, medios de comunicación e influencers locales.

imagen 2025 10 14 121818192
Exposición 'Andalucía florece en arte batik' de la artista linense Rocío Tovar.

Durante la inauguración, Tovar presentó doce obras realizadas en batik, técnica textil tradicional indonesia reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. En ellas, la artista reinterpretó rincones emblemáticos de Andalucía, desde la Alhambra y la Giralda hasta lugares más personales como La Línea de la Concepción, Tarifa, Sabinillas, Casares y Estepona. “Son lugares que llevo muy dentro, donde empezó mi manera de mirar, de crear y de sentir el arte”, destacó Tovar.

El acto contó con la colaboración de la Fundación Las Fuentes y su directora, la Dra. Bárbara Ruiz-Bejarano, quien ofreció una intervención sobre el legado andalusí, así como con la presencia de S.E. Bernardo de Sicart Escoda, Embajador de España en Indonesia, que subrayó “el valor de esta iniciativa como ejemplo de diplomacia cultural entre ambos países”.

Un puente artístico entre Andalucía e Indonesia

La exposición, pionera en presentar Andalucía a través del arte batik, surge del proyecto personal de Tovar, Volahora: “El viaje hecho arte”, que une arte, viaje y sostenibilidad cultural. La artista explicó que la idea nació tras un encuentro con la consejera de Turespaña en FITUR 2024, donde ambas compartieron la visión de utilizar el arte como vehículo de conexión cultural.

Marta Fernández relató en sus redes: “Durante un encuentro casual con Rocío Tovar nació un sueño: mostrar Andalucía a través del batik. Su energía y entusiasmo fueron el motor de un proyecto innovador que hoy es una realidad”.

Reconocimiento institucional y proyección internacional

El impacto del evento ha sido destacado por medios como Tempo, CXO Media y diversas revistas e influencers indonesios. Además, la Consejería de Turespaña en Singapur ha comunicado que la exposición ha sido seleccionada como caso de éxito para presentarse ante el resto de Oficinas Españolas de Turismo (OET) en la V Convención de Turespaña, celebrada del 7 al 9 de octubre de 2025 en Cáceres.

El proyecto ha sido reconocido por su enfoque de sostenibilidad social y cultural, al vincular una tradición artística indonesia con la promoción de Andalucía desde el respeto y la autenticidad. 

imagen 2025 10 14 122755016
Exposición 'Andalucía florece en arte batik' de la artista linense Rocío Tovar.

“Este logro no es solo mío”, afirmó Tovar. “Es también de La Línea de la Concepción, del Campo de Gibraltar y de toda Andalucía, que ahora brillan en el mapa del turismo emisor indonesio como una tierra abierta, diversa y profundamente inspiradora”.