La Federación Vecinal Linense renueva su directiva y abre una nueva etapa

La nueva directiva de FLAVI estará encabezada por el periodista y activista social Alfonso Torres

30 de Mayo de 2024
La Federación Vecinal Linense renueva su directiva y abre una nueva etapa.

La Federación Vecinal Linense renueva su directiva y abre una nueva etapa. La nueva junta directiva recibe el apoyo unánime de las ocho asociaciones federadas. El periodista Alfonso Torres será el nuevo presidente de FLAVI con un equipo que combina juventud y veteranía. Vivienda, medio ambiente y servicios públicos, líneas maestras de trabajo. 

La Federación Linense de Asociaciones Vecinales Inmaculada (FLAVI) ha concluido este mes su proceso electoral, abierto el pasado marzo. Las asociaciones federadas de Bellavista, Miramar-Mondéjar, Periañez, San Bernardo, Santiago, San Pedro, Velada y Zabal han votado todas a favor de una candidatura “conformada desde el diálogo con todas las asociaciones y la reflexión compartida de que la Federación necesita renovarse y traer savia nueva”. 

La nueva directiva de FLAVI estará encabezada por el periodista y activista social Alfonso Torres. Torres ejerce desde 2019 como secretario de la Mesa de Trabajo por La Línea y recientemente participó de la refundación de la asociación vecinal de San Pedro. Se ha implicado muy activamente en la lucha por la reapertura de la residencia pública de mayores o en el problema de las casas dañadas en calle Crespo. Como periodista, ha escrito en medios de ámbito estatal como El Salto Diario o Público sobre problemas y reivindicaciones de la ciudad. También participa del movimiento de derechos LGTBIQ. 

Torres recoge el testigo de Juan Antonio Álvarez, quien durante dos décadas ha mantenido la federación a flote “en momentos muy difíciles” recuerda el nuevo presidente, poniendo como ejemplo el acoso que sufrió la FLAVI durante el periodo del GIL o la pandemia. “Juan Antonio es un ejemplo de constancia, sin él, FLAVI hoy estaría disuelta. Ha mantenido, junto a otras personas, viva la llama de un movimiento vecinal independiente y solidario y ha sabido incorporar a una nueva generación. Tenemos mucho que agradecerle”. 

El equipo de FLAVI lo completan el propio Juan Antonio Álvarez, que permanece como tesorero o la histórica activista vecinal Rosa Ramírez que será la nueva vicepresidenta. Se incorporan Alberto Duarte, conocido activista del movimiento de solidaridad con el Sáhara, como secretario; y la activista feminista Luisa Espada será la vocal de Igualdad. El sector más joven lo componen Esperanza Mata, fundadora de la asociación juvenil Lo Sé Y Me Importa, que será la responsable de organización y Zaira Cuesta, activista en defensa de los Derechos Humanos que ocupará una vocalía para estos asuntos. 

Este viernes 31 a las 20.00 horas, en el Centro Sociocultural de San Bernardo, se presentará al nuevo equipo de FLAVI en un acto de convivencia del movimiento vecinal linense “que servirá también como ocasión para rendir homenaje a varios activistas históricos”. 

Alfonso Torres reconoce “que la tarea que tenemos por delante es grande pero el nuevo equipo está muy ilusionado”. “Estamos redactando un programa de trabajo a dos años vistas y consensuándolo con las asociaciones federadas, pero sí podemos adelantar que vivienda, medio ambiente y servicios públicos serán tres líneas maestras con mucho peso”. En el horizonte más cercano, la FLAVI sí se plantea dos objetivos: uno práctico, reabrir el local ubicado en Bellavista como centro social linense, “un punto de referencia para la cultura crítica y el debate cívico, que tanto necesita nuestra ciudad”; otro simbólico, ubicar ahí la Biblioteca Social Isabel Rodríguez, “un homenaje merecido a una mujer que hizo mucho por ese barrio y también por toda La Línea, desde la Coordinadora Despierta, ayudando a muchas personas vulnerables”.