El alcalde de La Línea, Juan Franco, la concejal de Movilidad Urbana, Raquel Ñeco y el responsable de Socibus, Aurelio Martín, han presentado este viernes el dispositivo extraordinario de transporte público para la Velada y Fiestas de La Línea, que incluye al servicio de autobús urbano, taxis y aparcamientos subterráneos.
En horario de diez de la noche a cinco de la madrugada funcionarán tres líneas de autobús, con frecuencia de trayectos cada treinta minutos, que recorren las zonas de levante, poniente y centro, enlazando el recinto ferial con Periáñez y La Atunara (Línea 1), Junquillos y El Príncipe (Línea 2) y Centro/ Venta Melchor-Santa Margarita (Línea 3). Se han habilitado paradas específicas para estos trayectos debidamente señalizadas y se mantienen los precios habituales, así como la tarjeta monedero, con 45 céntimos por viaje.
Los taxis tendrán una parada en la portada de feria, otra en zona trasera junto a la frontera y una tercera junto a las casetas, en la que podrán recoger y dejar a los viajeros.
De otro lado, para quienes acudan en vehículo particular, los aparcamientos subterráneos de Constitución y Centro (bajo el ayuntamiento) mantiene la tarifa plana de 3 euros, entre las 7 y las 20 horas, así como un bono para los diez días de feria por 60 euros.
Dada la ausencia del aparcamiento habitual de feria, debido a las obras del estadio, el alcalde animó a la ciudadanía a usar el transporte público o acudir a pie si las distancias lo permiten. Ya el año pasado, Socibus registró la cifra de 7.500 viajeros en sus servicios de madrugada, dispositivo que funcionó sin ningún tipo de incidentes.
La edil de Movilidad considera que se proporciona un servicio “completo a precios razonables” para facilitar los desplazamientos en estos días especiales.
Modificado el sentido de la circulación en la calle Conde de Montemar para añadir quince plazas de aparcamiento
El Ayuntamiento va a modificar la circulación de vehículos en la calle Conde de Montemar, situada entre el edificio de la Guardia Civil y el Instituto Virgen de la Esperanza, mediante la supresión de un carril de circulación para aprovechar ese espacio con nuevos aparcamientos en batería que amplían hasta 15 las nuevas plazas disponibles.
La delegación de Transportes y Movilidad Urbana informa de que se permitirá el tránsito de vehículos desde la avenida de la Banqueta hacia la avenida del Ejército, opción que permitirá desahogar el cruce de la avenida de la Banqueta con calle Gibraltar, ya que se suprime la circulación hacia Banqueta, y por lo tanto, circularan menos vehículos hacia el cruce.
De este modo, se alivia la falta de estacionamientos en la zona causada por las obras del estadio municipal y el aparcamiento disuasorio en los alrededores del recinto ferial.