La noticia de que la mayoría de ministros del PSOE renunciarán finalmente a su acta de diputado aumenta considerablemente las probabilidades de que la actual secretaria general del PSOE de La Línea, Gemma Araujo, obtenga finalmente su acta de parlamentaria, convirtiéndose en la primera mujer del Campo de Gibraltar en ocupar escaño en el Congreso.
Según publica el diario El País, citando fuentes gubernamentales, Pedro Sánchez retomaría así "una idea que tenía clara desde las elecciones generales del pasado abril, pero que no había llegado a ejecutar tras presidir durante casi un año un Ejecutivo en funciones". No obstante, el diario nacional advierte de que la decisión, que es unilateral del PSOE y no afectará a los ministros de Unidas Podemos, prevé algunas "excepciones", entre ellas la del propio presidente del Gobierno, que sí mantendrá su acta.
En el momento de escribir estas líneas aún se desconocía qué ministros de la bancada socialista constituirán una "excepción", y podrían, por tanto, conservar su acta, pero las probabilidades de que Gemma Araujo acabe siendo diputada son elevadas. Hay que tener en cuenta de que dos de los ministros nombrados por Sánchez iban en la lista al Congreso por la provincia de Cádiz: el de Interior, Fernando Grande-Marlaska, que encabezaba dicha lista, y el de Justicia, Juan Carlos Campo, que iba de número 3. Para que Araujo, que iba de número 4, se quede fuera del Congreso tendría que darse, pues, la circunstancia de que ambos ministros estuvieran entre las "excepciones" previstas por el presidente.
Según las fuentes consultadas por El País, la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, es la persona de confianza a la que Sánchez ha encargado comunicar a los ministros socialistas la "decisión estratégica" de dimitir como diputados. El diario sostiene que la decisión se toma porque la labor de los ministros, a veces con compromisos en el extranjero, (como las cumbres de la Unión Europea) puede impedirles en ocasiones estar presentes en el Congreso, en unas circunstancias en las que "el Ejecutivo dispone de un estrecho margen en el Parlamento para sacar adelante la acción legislativa, lo que a hace que cada voto sea clave".
La secretaria general del PSOE linense, aún sin confirmación oficial
Araujo, que recientemente recuperaba la secretaría general del PSOE de La Línea, tras ganar las primarias celebradas en diciembre en dicha agrupación, asegura no haber recibido aún confirmación oficial alguna al respecto, pero todo parece indicar que dicha comunicación no tardará ya mucho en producirse. En cualquier caso, la también ex alcaldesa linense ha vuelto a reiterar a esta redacción que está “a disposición del partido”, y que tomará posesión del acta de diputada si finalmente, tal y como apuntan los pronósticos, es requerida para ello.
Ya lo había avanzado así en una entrevista en 8Directo, nada más recuperar la secretaría general del PSOE linense, en la que se mostró dispuesta a compatibilizar su nueva responsabilidad al frente del partido en La Línea con las obligaciones de parlamentaria nacional, si llegaba el caso.
De darse finalmente las condiciones, Araujo confirmó que aceptaría ocupar el cargo de diputada nacional, algo que consideró “positivo” para La Línea y para todo el Campo de Gibraltar, que a día de hoy cuenta con un senador en Madrid, José Ignacio Landaluce (PP), pero no con ningún diputado en el Congreso, tras los años en los que ejerció dicho papel el algecireño Salvador de la Encina (PSOE).
En cuanto a lo que supondría compatibilizar el cargo de parlamentaria nacional con la dirección del PSOE linense, Araujo lo consideró más una ventaja que un inconveniente. “A nivel local es algo más que positivo poder tener una representación linense en el Congreso, con los temas tan importantes a nivel nacional que pueden terminar afectando a la ciudad”, comentó la socialista linense, en clara referencia a cuestiones como el Brexit y la lucha contra el narcotráfico y el desempleo.