El Hospital de La Línea acoge esta mañana una actividad formativa sobre técnicas de comunicación y contención verbal para la prevención de agresiones destinada a los residentes y a todo profesional de nueva incorporación al Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar Este.
La delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, ha querido respaldar con su presencia esta iniciativa organizada por el Área a través de su Unidad de Prevención de Riesgos Laborales (UPRL), y el Cuerpo Nacional de Policía, que ha trasladado a expertos en la materia así como al Interlocutor Policial Sanitario en la provincia de Cádiz, Roberto Eraso. Pajares, además, ha estado acompañada del gerente de Campo de Gibraltar Este, Sergio Calderón.
La actividad, de cinco horas de duración aproximadamente, tiene como objetivo capacitar y dotar a los profesionales de técnicas y habilidades que puedan poner en práctica durante su actividad laboral para la desescalada de diferentes situaciones conflictivas que se puedan generar. Así, se imparten nociones sobre valoración del riesgo y comportamiento hostil; para este tipo de comportamientos se enseñan técnicas de comunicación verbal y no verbal, de empatía y asertividad y habilidades comunicativas y sociales. Asimismo, se forma sobre el manejo de la situación conflictiva y sobre la forma de reconducir situaciones complicadas.
Los profesionales también tienen la oportunidad de presenciar de manera teatralizada situaciones de agresiones reales que han ocurrido en centros sanitarios, mientras que los agentes les han enseñado técnicas para reconducir estos episodios y evitar que la agresión se acreciente.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Prevención y Atención frente a las Agresiones del Servicio Andaluz de Salud (SAS) que entró en vigor en 2020 y pretende encontrar puntos de mejora que redunden en una disminución de los ataques físicos o verbales. El objetivo general de este tipo de formaciones es desarrollar competencias entre los profesionales que les permitan gestionar los comportamientos violentos en situaciones hostiles en sus centros sanitarios.
La delegada territorial de Salud y Consumo ha agradecido la colaboración de la Policía Nacional en este tipo de talleres “tan importantes para los profesionales del entorno sanitario”, así como “la ayuda de todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la lucha contra las agresiones”.