Juan Franco: "En La Línea solo tenemos tres estancos para una población de 70.000 habitantes"

El alcalde de La Línea ha participado esta mañana en el X Congreso Frente al Contrabando de Tabaco y ha destacado que el acuerdo sobre el Brexit y Gibraltar, que contempla la equiparación fiscal de los precios del tabaco, ayudará a erradicar el contrabando entre ambos lados de la frontera

13 de Noviembre de 2025
Juan Franco: "Tenemos solo tres estancos para una población de 70.000 habitantes"

El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, ha participado esta mañana en el X Congreso Frente al Contrabando de Tabaco, organizado por Altadis-Imperial Brands y celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad. Durante su intervención, el alcalde ha destacado que el acuerdo sobre el Brexit y Gibraltar, que contempla la equiparación fiscal de los precios del tabaco ayudará a erradicar el contrabando entre ambos lados de la frontera. “Esto elimina el atractivo económico que existía para el contrabando y puede ayudarnos a erradicarlo definitivamente”, sostuvo Franco..

Juan Franco apuntó que, pese a que el tabaco es un producto legal y regulado, su venta en La Línea sigue siendo muy limitada: “Tenemos solo tres estancos para una población de 70.000 habitantes, una cifra ridícula”. Asimismo, destacó el trabajo intenso de la Policía Local en la regulación de la venta en kioscos y confió en que, una vez normalizada la situación, se pueda abrir un número adecuado de puntos de venta autorizados.

Franco recordó que La Línea, por su frontera con Gibraltar, ha sido históricamente uno de los municipios más afectados por el contrabando de tabaco durante las últimas décadas, una actividad que no solo ha tenido repercusiones fiscales, sino también graves consecuencias sociales.

“Parte de la población se ha dedicado históricamente a esta actividad, que en algunos casos ha servido de cantera para que muchas otras personas acaben cayendo a las redes del narcotráfico”, explicó el alcalde, añadiendo que esta situación ha generado también problemas de inseguridad en cuanto al tráfico, como las carreras ilegales de motos cargadas de tabaco que llegaron a causar la muerte de un agente de la Policía Local en 2018.

El regidor destacó la implicación del Ayuntamiento y de la Policía Local en la lucha contra el contrabando, trabajando “codo con codo” con la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Junta de Andalucía.

Entre las medidas mencionadas, Franco resaltó la implantación de zonas ERACIS (Estrategias Regionales de Intervención en Zonas Desfavorecidas), destinadas a atender a barriadas con mayores dificultades sociales. “Los frutos se están viendo poco a poco, y esperamos seguir contando con el apoyo de todas las administraciones para que no se repitan las situaciones del pasado”, afirmó.