La actriz linense Consuelo Trujillo se posiciona acerca del feminismo y el activismo LGTBI

03 de Marzo de 2019
consuelo trujillo
Consuelo Trujillo estrena nueva obra de teatro en el Centro Dramático Nacional de Madrid, La geometría del trigo. Con esta excusa el periódico Diario16 dedica un espacio a esta reconocida actriz, directora de teatro y maestra de actores, que se posiciona acerca de temas como el movimiento feminista y el activismo LGTBI.
Diario16 presenta a esta artista linense como "feminista convencida y defensora infatigable de los derechos del colectivo LGTB+, Consuelo defiende que sólo a través de la unión de todos –hombres, mujeres, cis, trans, heterosexuales, personas LGB– el fin del patriarcado será posible".
Respecto al movimiento feminista, Consuelo Trujillo entiende que "es una lucha que no tiene género, es la lucha de todes para conseguir el fin del patriarcado, que es algo tan dañino para todes, sobre todo para las niñas y los niños, los que van a construir nuestro mundo".
La actriz linense explica a Diario16 que es feminista desde muy niña, "no tuve más remedio que abrir la mente y rebelarme ante la mentalidad que me rodeaba, en los años '60 y '70 en un pueblo del sur. Yo quería cosas que sabía que eran buenas para mí, pero que no eran lo habitual en la mayoría de las niñas. Recuerdo una competición de natación en la playa en la que fui la única niña que participó, y en la que gané a los chicos. Aquello me dio fuerzas. Siempre supe que quería marcharme, viajar, estudiar… y luego tomar el camino de la interpretación que tampoco fue fácil. Y después enamorarme de quien me enamoraba sin condicionamientos de género. No, no fue fácil, pero ha sido bello y me ha dado fuerza para afrontar retos y atreverme, y también más apertura de mente", declara en la entrevista.
Trujillo considera que las luchas por los derechos de la mujer y el colectivo LGTBI tienen mucho en común, y sólo a través de la fuerza y la unión de todos se podrá avanzar. "Si estamos unidas, hermanadas, vamos a cambiar el mundo. Creo que el mal del mundo es la mente patriarcal que nos rige hasta en los detalles más pequeños. Esta mente mata nuestra libertad de ser quienes somos, que es la experiencia más poderosa que puede tener un ser humano. Creo que los seres que son más conscientes de ello son las mujeres y los colectivos LGTB+, porque somos los que lo sufrimos de una forma más evidente, pero todos somos víctimas y por eso tenemos que estar unidos. También los hombres cis heterosexuales: todes , todes, todes…", confiesa a Diario16.
La actriz linense aprovecha la entrevista para reivindicar papeles para mujeres de más de cincuenta años, "personajes potentes de carne y hueso, con sus vidas conflictuadas, con deseo, problemas de relación, conflictos existenciales, profesionales".
La geometría del trigo es el último trabajo de Consuelo Trujillo, donde comparte reparto con José Bustos, Zaira Montes, Eva Rufo, José Troncoso y Juan Vinuesa Ortega, con texto y dirección de Alberto Conejero y producción del Teatro del Acantilado.
Durante su carrera profesional, Trujillo ha alternado el trabajo en el teatro, con el cine y la televisión. Ganó el premio Unión de Actores a la mejor actriz protagonista de teatro en 2016 por la obra Criatura y el premio Unión de Actores a la mejor actriz secundaria de teatro en 2014 por Cuando deje de llover.​ Ha participado en montajes como Bodas de sangre, Doña Rosita la soltera, La casa de Bernarda Alba​ o Medea. En cine destacan sus papeles en La novia, Al sur de Granada, Yo también o Verónica. No sólo ha desarrollado su carrera como actriz y directora, sino también como maestra de actores en la academia Juan Carlos Corazza y de sus clases han salido alumnos como Javier Bardem o Elena Anaya.]]>