Así desde el equipo del centro comercial se han mostrado muy ilusionados con esta iniciativa, que se desarrolló durante la jornada de este jueves y en la que participaron clientes y vecinos, además de personal de Gran Sur. "Es una buena oportunidad para empatizar y ponernos en la piel de este colectivo, para que tomen conciencia no sólo nuestros clientes sino también el personal de gerencia para ver qué podemos mejorar y hacerles más fácil su visita al centro, porque simplemente tener una papelera en su sitio es algo que puede mejorar mucho la visita de una persona ciega. Ha sido una experiencia muy enriquecedora", ha señalado a 'Calle Real' Marita Gómez, gerente del centro comercial Gran Sur.
En este sentido, la ONCE instaló una mesa con juegos adaptados, tecnología y sistema de escritura y lectura de braille. Además, organizaron un recorrido con antifaz y con la sola ayuda de bastón y perro guía por la galería, para ponerse en la piel de este colectivo y saber qué se siente cuando uno no tiene el sentido de la vista y tiene que depender de alguien.
"El objetivo de esta semana de actividades, bajo el lema 'Tú y yo tenemos algo que ver', es llegar a la sociedad y que se ponga en la piel de una persona ciega o deficiente visual grave. En realidad podemos hacer las mismas cosas pero de manera diferente, a través de recursos, estrategias, aparatos, dispositivos, y que vivan la experiencia de hacer un itinerario con antifaz y bastón por el centro comercial, porque aquí es hasta más complicado que en la calle, porque hay más ruido, el espacio es más complejo, hay diferentes olores, entonces es una prueba muy buena para que se pongan realmente en la piel de una persona ciega", nos comentaba Isabel Martínez, directora de la ONCE en La Línea.
/>
Al mismo tiempo, Alberto Garrido, director de Carrefour La Línea, también se unía a esta iniciativa. Para ello, se organizó una experiencia de compra real de una persona invidente y una persona con un antifaz para conocer la dificultad de estas personas a la hora de hacer la compra. "Es algo pionero que no se habia hecho nunca, para ver en qué podemos mejorar para que estas personas puedan hacer la compra como en cualquier otro establecimiento, teniendo en cuenta que esta es una superficie de 9.800 metros cuadrados metros cuadrados y queremos que sea una compra ágil y sobre todo cómoda".
/>
Con este tipo de actividades, como la experiencia real de pasear por la galería de Gran Sur con antifaz y bastón, muchos vecinos conocieron la dificultad de esta tarea, pero al mismo tiempo, tras finalizar la práctica, nos confesaron que había sido una experiencia muy enriquecedora que les ayudaba a valorar mucho más aquello que solemos pasar por alto en nuestra rutina. Uno de estos valientes fue Juan Pablo Arriaga, candidato del Partido Popular a la alcaldía de La Línea.
"He pasado un rato muy bonito y muy interesante. Hay que estar en la piel de estos señores para darnos cuenta de lo que viven en su día a día. Muchas veces no valoramos lo que tenemos hasta que no te pones en la piel de ellos", comentó Juan Pablo Arriaga, que añadía que nuestra ciudad debe trabajar en la eliminación de barreras arquitectónicas y mejorar su adaptabilidad a este colectivo.
/>

1/5
DSC_0099

2/5
DSC_0096

3/5
50f3c7ac-9675-45f4-8266-2361650357c0

4/5
DSC_0102

5/5