La Virgen del Carmen y un recuerdo por los que ya no están

La imagen ha sido trasladada este miércoles al cementerio municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos y Fieles Difuntos

Periodista
01 de Noviembre de 2023
https://www.facebook.com/plugins/video.php

Con los primeros rayos de sol que levantaban en la playa, la Virgen del Carmen de La Línea ha salido en procesión, acompañada por una nutrida comitiva de hermanos, autoridades, fieles y devotos, para ser trasladada hasta el cementerio de San José con motivo de la festividad de Todos los Santos y Fieles Difuntos. Un traslado que se repite por segundo año consecutivo dado el fervor popular que despierta siempre esta imagen marinera, sea el día del año que sea.

Pero lo cierto es que hoy, la exaltación y el jubileo de cada 16 de julio no estaba en la puerta de esta coqueta parroquia del Carmen, en el barrio de La Atunara. Tampoco el mogollón ni el bullicio que aguarda cada Viernes Santo la salida del Cristo del Mar y la Virgen de la Luz y Esperanza Nuestra. Hoy el tono y el ambiente era otro. Más íntimo, recogido, solemne y algo luctuoso. Hoy se trataba de honrar, de conmemorar y recordar a nuestros difuntos. 

Acompañada por los sones de un grupo de tambores que marcaba el paso de los hombres y mujeres cargadores, la imagen de la Virgen del Carmen ha procesionado por la avenida Cartagena en dirección al cementerio municipal; al que ha llegado sobre las 11.00 horas con el brío de una cuadrilla que ha hecho casi lo imposible para que el trono y la imagen del Carmen atravesase los diminutos pórticos de los distintos patios del cementerio. Allí permanecerá en exposición hasta mañana jueves.

"Muchas gracias", gritaban varias señoras mientras rompían en aplausos en el instante que los cargadores dejaban el trono con la imagen del Carmen expuesto bajo una carpa instalada en uno de los patios centrales de este camposanto. Agradecidas de que, por unas horas, esta advocación mariana descanse entre ellos, entre los que ya no están.

Y es que, a pesar de que celebraciones foráneas como Halloween ganan cada vez más peso en el calendario festivo, muchos no olvidan nuestras propias costumbres y tradiciones, como las de hoy, Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos. Así, desde bien temprano, los puestos de flores del cementerio registraban un inusual ajetreo de personas que se iba trasladando al interior del cementerio de manera callada y discreta. Allí, cada familia trabajaba en la puesta a punto del mausoleo o nicho de su familiar, entre un reguero de agua y desechos de flores, compartiendo escaleras entre unos y otros, retirando el polvo de las lápidas y colocando las coronas y jardineras. En grupo, comentando de manera risueña y tirando de recuerdos y añoranzas, o de forma más íntima, solitaria, una sola persona parada durante horas frente a un nicho, en silencio pero gritando de dolor, hoy muchos no han faltado a esta tradicional cita con los nuestros.

El Ayuntamiento de La Línea ha rendido también hoy tributo a las víctimas de la Guerra Civil, depositando una corona en la Cruz Inmemorial y flores en el Panteón de Linenses Ilustres, y recordando a los linenses fallecidos en los campos de concentración nazis. Mañana jueves, 2 de noviembre, se depositarán flores en el panteón de los fallecidos en el naufragio del barco Utopía, y a las 11.00 horas se celebrará una misa de difuntos. Por la tarde, a las 18.30 horas, se procederá al regreso en procesión de la imagen de la Virgen del Carmen, recorriendo la carretera del cementerio, calles Cartagena, Ter, Santa Clara, Lepanto y Oquendo, el pasaje Menéndez Pelayo, Paseo de poniente y regreso a su templo.