'Las florecillas del tío Pelé', el nuevo trabajo audiovisual del linense Jesús Cortés

26 de Marzo de 2022
WhatsApp Image 2022-03-18 at 19.17.49
WhatsApp Image 2022-03-18 at 19.17.49

El próximo jueves, 31 de marzo, a las 20:00 horas, el salón de actos de la Casa de la Cultura acogerá el preestreno del documental 'Las florecillas del tío Pelé' que ha realizado el escritor linense Jesús Cortés Pendón.

Ya el pasado mes de julio, presentó en la Biblioteca Municipal José Riquelme su libro 'El Pelé, gitano y mártir', una obra de teatro flamenco situada en la última noche que pasó Ceferino Giménez Malla, el Pelé, en la cárcel de Barbastro antes de ser fusilado en 1936 en el contexto de la persecución religiosa acaecida en España en esa etapa trágica de la guerra civil española.

Tras la presentación del libro en la ciudad linense, Jesús Cortés Pendón ha recorrido distintas parroquias de la geografía española presentando su obra, y ahora, sorprende con la realización de este proyecto audiovisual realizado por él mismo. Cortés explica que el pasado mes de noviembre estuvo en Madrid, invitado por la Pastoral Gitana de allí, a presentar su libro. En aquel encuentro estuvo presente el obispo auxiliar de Madrid, Monseñor Martínez Camino.

“Quedé sorprendido de las cosas que el obispo decía de mi libro, pero lo que más me impresionó y me hizo pensar fue que Monseñor Martínez Camino decía que este libro haría mucho bien y seria una ayuda para el Anuncio del Evangelio y fue ahí donde pensé en realizar este documental y quería que fuese colaborativo, quería darle voz a los gitanos católicos, porque tenemos que sentirnos muy orgullosos y contentos de tener a un gitano entre los altares”.

Jesús Cortés Pendón, desde comienzos de este curso, participa en el Consejo Gitano de la Pastoral Gitana Nacional de la Conferencia Episcopal Española. “Gracias al escribir el libro sobre el Tío Pelé, he conocido el trabajo de la Pastoral con los Gitanos a nivel nacional. He sentido el amor al pueblo gitano, a la Iglesia y a Jesucristo que muestran estos hermanos de la Pastoral Gitana”.

Preguntándole a Cortés sobre este proyecto audiovisual, nos relata: "He querido realizar este documental sobre Ceferino Giménez Malla, el primer beato gitano de la historia de la Iglesia, resaltando su figura como buen gitano y como mártir de la fe. Decía Tertuliano, allá por el siglo II d. C que “de la sangre de los mártires brotaban semillas de nuevos cristianos" y San Hipólito de Roma, que es coetáneo con Tertuliano, afirmaba sobre los primeros cristianos que era tal el testimonio que daban con su martirio que hacían despertar la fe en los demás miembros de la Iglesia, es decir; que en los primeros cristianos que sufrieron la terrible persecución del Imperio Romano, en lugar de nacer el miedo y el temor al ver a sus hermanos sufrir el martirio, brotaban de ellos un celo y una fe más ardiente. Hoy, pienso que es necesario que resuene en nuestros oídos el bello testimonio de fe del tío Pelé que es un modelo para los gitanos y para los cristianos".

"Este próximo 4 de mayo se conmemorará el veinticinco aniversario de la beatificación del tío Pelé y he querido realizar este documental en su honor y en su memoria. Para ello he recogido el testimonio de gitanos católicos y de miembros de la Iglesia para que entre todos demos gloria a Dios a través de las obras de este humilde gitano de Barbastro que destacó por el amor a Cristo y a la Iglesia”, añade.

El documental 'Las Florecillas del tío Pelé' cuenta, entre otras, con la participación de Elena Jiménez Cenizo, bisnieta del tío Pelé, con la participación del cordobés Pepe Vacas, referente de la Pastoral Gitana Nacional, con la participación del sacerdote gitano Antonio Heredia Cortés y con la participación de Monseñor Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid.

Aunque este documental se estrenará de manera oficial en la web de la Subcomisión de Migraciones y Promoción Social, donde se inserta la Pastoral con los Gitanos, de la Conferencia Episcopal Española, el próximo cuatro de mayo coincidiendo con la festividad litúrgica del Beato Ceferino Giménez Malla, beatificado el 4 de mayo de 1997 por San Juan Pablo II, su autor Jesús Cortés Pendón quiere proyectarlo por primera vez aquí en su ciudad.

Por este motivo, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de La Línea, a través de Doña Macarena Alés, directora de la Galería Manuel Alés, han cedido el salón de actos para la proyección de 'Las Florecillas del tío Pelé' que se llevará a cabo el jueves 31 de marzo a las 20:00. El acto tendrá entrada libre y cumplirá con todas las medidas higiénicas del protocolo COVID vigente.