La Línea busca financiación de fondos europeos para remodelar la Plaza de La Constitución

El Ayuntamiento encarga la redacción de un proyecto que permita convertir a este espacio público en un lugar de referencia para los linenses y turistas

WhatsApp Image 2023 11 09 at 12.28.09
Periodista
10 de Enero de 2025
Una de las ideas de cómo quedaría la Plaza de la Constitución tras su remodelación.
Una de las ideas de cómo quedaría la Plaza de la Constitución tras su remodelación.

El Ayuntamiento de La Línea ha sacado a licitación la redacción de un proyecto de remodelación de la Plaza de La Constitución. Con ello, el Consistorio linense busca poder optar a las nuevas líneas de financiación europeas: Las Estrategias de Desarrollo Local Integrado dentro del nuevo marco financiero 2021-2027: Programa Operativo Plurirregional 2021-2027 FEDER (POPE). 

El ámbito de actuación de los trabajos queda definido en la plaza de la Constitución, cuya superficie es de 11.838,07 metros cuadrados. El objetivo del contrato es dotar a este espacio público de calidad con un diseño estéticamente atractivo, con una distribución eficiente de las áreas y elementos que creen zonas de paso, de estancia y de juego que permitan la versatilidad de la plaza para los distintos eventos. Se busca potenciar la socialización, la calidad de vida de los ciudadanos y hábitos saludables. La idea es que el municipio cuente con un proyecto que aporte un valor arquitectónico y singular al espacio, que lo convierta en lugar público de referencia para erigirlo en imán para los lineses y para el turismo, por lo que es esencial ofrecer un espacio agradable y divertido.

Se pretende dotar de sombras, preferiblemente con vegetación natural, que mitiguen los efectos del calor especialmente durante los meses de verano y permitan y promuevan la estancia en la plaza, que actualmente no se produce. También se ejecutarán las infraestructuras necesarias (electricidad, puntos de saneamiento, …) para los eventos que en en este espacio se celebran.

Los elementos estéticos como la elección de los acabados, el mobiliario urbano, la vegetación y la integración de elementos arquitectónicos existentes deben combinar de manera armoniosa y crear un entorno visualmente agradable, que asegure la accesibilidad para todas las personas. Asimismo, el proyecto debe tener en cuenta la limitación de peso al tratarse de un forjado sobre el párking público ubicado bajo la plaza. En este sentido, tiene que contemplar la impermeabilización que solucione los problemas actuales de filtraciones y humedades del párking inferior.

El presupuesto máximo de la obra es de 5 millones de euros.

¿Cómo será el proyecto?

En primer lugar, el diseño del espacio urbano debe incluir zonas de paso, de estancia y de juegos que sean compatibles con la celebración de eventos.

La nueva plaza contará con zonas de estancia dotadas de sombras, preferentemente con vegetación, y pérgolas.  Asimismo se procederá a la impermeabilización de la plaza y se instalará mobiliario urbano (bancos, papeleras, aparcabicicletas, fuentes, iluminación...)  Por otro lado, incluirá un diseño de paisajismo de las jardineras.