La Línea de la Concepción ha celebrado hoy la clausura de los actos conmemorativos del 50º aniversario de la Escuela Universitaria de Magisterio “Virgen de Europa”, en una ceremonia que tuvo lugar en el Teatro Paseo de La Velada.
El evento contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Juan Franco, la concejal delegada de Educación, Santos Martín, la presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio, y el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza Boy, además de representantes institucionales de la Universidad de Cádiz y de la Junta de Andalucía.
Durante su intervención, el alcalde Juan Franco felicitó a la dirección del centro “por el magnífico trabajo que viene realizando” y destacó la importancia de esta institución que “lleva más de medio siglo contribuyendo al desarrollo educativo y social de La Línea”.
Franco anunció además que el próximo 17 de enero se celebrará un pleno extraordinario y el acto institucional solemne de entrega de la máxima distinción de la ciudad a la Escuela Universitaria de Magisterio “Virgen de Europa” en reconocimiento a su trayectoria.

La directora del centro, por su parte, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido durante todo el año de celebración y señaló que este aniversario “no solo celebra el pasado, sino que refuerza la responsabilidad de seguir creciendo”. Entre los proyectos de futuro, destacó la puesta en marcha de un máster de secundaria y la rehabilitación del edificio para ofrecer “mejores servicios y espacios más modernos”.
El obispo de Cádiz y Ceuta resaltó la trayectoria educativa y social de la Escuela, calificándola como “una inversión de gran calado para el futuro”. Subrayó que la institución “ha formado a generaciones de maestros desde una vocación humanista y cristiana”, y recordó los nuevos desafíos que afronta la educación ante los avances tecnológicos, “como la inteligencia artificial o el transhumanismo”.
El rector de la Universidad de Cádiz reafirmó el compromiso de la UCA con el centro adscrito y con la ciudad, destacando que “La Línea necesita una presencia universitaria fuerte” y que se trabaja para reforzar la oferta académica y consolidar la vinculación institucional.
También intervinieron representantes de la Junta de Andalucía, quienes subrayaron el papel de la Escuela como “una verdadera fábrica de maestros y maestras” que, durante cinco décadas, ha formado a docentes que hoy imparten clases “en toda Andalucía, en España e incluso en el extranjero”.
Con este acto se pone fin a un año repleto de actividades conmemorativas que han puesto en valor la labor de la Escuela de Magisterio “Virgen de Europa” como referente educativo, social y universitario en la comarca del Campo de Gibraltar.