La Línea de la Concepción se prepara para acoger la sexta edición del Congreso Flamenco “Antonio El Chaqueta”, un evento que se consolida como una de las citas culturales más relevantes del municipio y del Campo de Gibraltar. El encuentro, que se celebrará los días 6, 7 y 8 de noviembre, tendrá como eje temático el papel de la mujer en el flamenco, y contará con la participación de reconocidos ponentes y artistas.
El congreso se desarrollará en tres escenarios municipales: el Teatro Paseo de La Velada, el Museo Cruz Herrera y el Palacio de Congresos, además de la Unión Deportiva Linense, y rendirá homenaje a dos figuras esenciales del flamenco: Joaquín Vargas Soto “El Cojo de Málaga” y Francisca Santiago Carmona “La Curra”.
La presentación oficial tuvo lugar esta mañana con la presencia del alcalde Juan Franco; las concejalas de Cultura y Actos Públicos, Raquel Ñeco, y de Turismo, Mercedes Atanet; el presidente de la Peña Flamenca Cultural Linense, Enrique Morales, y la directiva María Jesús Corrales.
El programa arrancará con el aula infantil “Los Colores del Flamenco”, destinada a estudiantes de cuarto de Primaria, y continuará con la inauguración oficial en el Palacio de Congresos. Entre las primeras ponencias destaca la intervención de Concha Prieto Falcón, presidenta de la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas, quien abordará el papel de las mujeres en estas entidades.
El Museo Cruz Herrera acogerá además la exposición pictórica “La Línea Flamenca”, del artista local Jesús Moreno Rodenas, mientras que el viernes se dedicará a conferencias sobre “El Cojo de Málaga” y “La mujer en la historia del flamenco”, con la actuación de Chelo Soto y Celio Morales.
El sábado se celebrará una jornada de convivencia con visitas guiadas, mesas redondas y conferencias dedicadas a “La Curra” y a las flamencas del Campo de Gibraltar, para culminar con una degustación popular y un recital de Remedios Reyes, Nono Reyes, Tate Núñez y Cepa Núñez.
El alcalde Juan Franco destacó que este congreso “se ha configurado como una de las citas culturales más importantes del calendario anual”, y subrayó su valor por coincidir con el Mes del Flamenco, en torno al Día Mundial del Flamenco.
Por su parte, la concejal de Turismo Mercedes Atanet resaltó la proyección que este evento otorga a la ciudad, mientras que Raquel Ñeco, concejal de Cultura, puso en valor el trabajo constante de la Peña Flamenca Cultural Linense en la difusión del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
El congreso cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción y el patrocinio de entidades como Fundación Caja Rural del Sur, Ubago, Hoteles AC, Festina, Ruiz Galán, Unión Deportiva Linense, Nakera Romi, Junta de Andalucía, Diputación de Cádiz y la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.