La Línea contará con más de cinco millones de euros en 2026 tras ser admitido en el nuevo Fondo de Ordenación

Esta decisión no solo valida el Plan de Saneamiento Financiero municipal, sino que también desbloquea la refinanciación de la deuda bajo condiciones significativamente mejores

03 de Noviembre de 2025
Ayuntamiento de La Línea. La inclusión de La Línea en el Fondo de Ordenación permitirá disponer de más de cinco millones de euros en 2026 para mejorar los servicios públicos

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción avanza hacia su normalización económico-financiera tras ser admitido por el Ministerio de Hacienda en el nuevo Fondo de Ordenación. Esta decisión no solo valida el Plan de Saneamiento Financiero municipal, sino que también desbloquea la refinanciación de la deuda bajo condiciones significativamente mejores.

El impacto más directo para la ciudadanía se verá reflejado en el próximo presupuesto para el ejercicio 2026 en el que trabaja actualmente el equipo de gobierno. Gracias a esta reordenación, el consistorio podrá consignar más de 5 millones de euros destinados íntegramente a la mejora sustancial de los servicios públicos esenciales.

El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, destacó la importancia de este hecho para la gestión municipal, con una prioridad de inversión en las áreas de Mantenimiento Urbano y Limpieza. “Una de las principales noticias que hemos conocido es que por fin se ha admitido la inclusión del municipio de La Línea de la Concepción dentro del nuevo Fondo de Ordenación que ha sacado el Ministerio de Hacienda. Esto va a implicar que se refinancia la deuda con unas mejores condiciones de las que tenemos hasta ahora y lo más importante es que vamos a poder destinar más de 5 millones de euros a la mejora de servicios públicos en el presupuesto que ya se está elaborando para el ejercicio 2026”, destacó el regidor.

Esta transformación ha sido posible gracias a la aprobación del Plan de Saneamiento Financiero, que permite al Ayuntamiento optimizar la gestión de sus deudas y a largo plazo mantener su compromiso con la erradicación total del endeudamiento.

El alcalde destacó que, incluso bajo un escenario económico conservador,  se podrá continuar con la amortización anticipada de la deuda al disponer de unos 5 millones de euros anuales. “Esta refinanciación de deuda va a suponer un hito, ya que vamos a poder destinar más fondos a lo que realmente a la gente le preocupa y, aun así, entendemos que vamos a poder seguir amortizando la deuda anticipadamente”, manifestó Juan Franco.

El alcalde también aprovechó la ocasión para reconocer “el trabajo que se ha realizado por los servicios económicos municipales” en la consecución de la aprobación del plan. Se espera que el presupuesto de 2026 sea presentado y aprobado en breve, permitiendo detallar a la ciudadanía cómo estas consignaciones presupuestarias redundarán en la mejora de su día a día.