La Línea de la Concepción ha vuelto a colarse en la pequeña pantalla, esta vez de la mano de una de sus artistas más reconocidas: la bailaora Cecilia Gómez. La linense participa esta semana como invitada en el popular concurso de Antena 3, Pasapalabra, junto a Isabel Moreno, José Lamuño y Alfred García, exconcursante de Operación Triunfo.
Cecilia ya ha protagonizado uno de los momentos más divertidos del programa, cuando, tras escuchar varios segundos una melodía y recibir distintas pistas sin que nadie adivinara la canción, fue ella quien pulsó el botón para exclamar: “¡Doctor Jones!”. Una respuesta que sorprendió a sus compañeros y que provocó las risas en plató, sobre todo cuando Alfred confesó que “no la he oído en mi vida”.
El paso de Cecilia Gómez por el programa no solo ha servido para mostrar su faceta más televisiva, sino también para que la revista Semana ponga el foco en el municipio donde creció. En su artículo, describen La Línea de la Concepción como “un municipio español del sur de la provincia de Cádiz, ubicado en la comarca del Campo de Gibraltar” que, por su situación geográfica y sus más de 60.000 habitantes, “tiene una gran influencia británica y árabe, ya que está junto a la frontera”.
El medio destaca además las bondades de este rincón del sur, con 14 kilómetros de playas en un paraje único en España y un clima privilegiado que combina suaves inviernos y veranos cálidos. La revista también pone en valor su gastronomía, que fusiona productos de la tierra y del mar con influencias mediterráneas, árabes y una marcada tradición pesquera.
Entre sus celebraciones más emblemáticas, Semana subraya la Navidad Flamenca, un evento que llena de música, villancicos y zambombas las calles de la ciudad. Un ambiente que, sin duda, ayudó a que una joven Cecilia Gómez se empapara de arte desde muy pequeña, iniciando un camino que la llevaría de los tablaos al prime time televisivo.
Fue en La Línea de la Concepción donde Cecilia Gómez nació y descubrió su pasión por la danza, dando sus primeros pasos que la llevaron a cursar Clásico Español en el Conservatorio Superior de Danza de Málaga. A lo largo de su trayectoria ha trabajado con grandes maestros del flamenco como Manolete, Azorín, Ciro, Antonio Reyes, Juan Ramírez y Antonio Canales, entre otros. Ha recorrido el mundo llevando el arte linense de la mano de figuras como Sara Baras, Joaquín Cortés, Paco Peña y Antonio ‘El Pipa’, formando parte de sus compañías y dejando huella en las tablas.
En 2016 amplió su faceta artística estrenándose como diseñadora de trajes de flamenca junto a la firma By Mordisco, con la colección 'Mordisco Flamenco', y ese mismo año debutó en televisión como jurado del concurso de Canal Sur 'Yo soy del sur', consolidando así su versatilidad dentro y fuera de los escenarios.