La Línea favorecerá la contratación de personas con discapacidad y difícil inclusión para limpieza

Se trata de un contrato reservado a Centros Especiales de Empleo y Empresas de Inserción

13 de Agosto de 2025
El Ayuntamiento de La Línea. Imagen de archivo.
El Ayuntamiento de La Línea. Imagen de archivo.

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción dará un paso significativo en su compromiso con la inclusión laboral, al favorecer la contratación de personas con discapacidad o en situación de difícil inserción. Esta medida se llevará a cabo a través de un contrato reservado a Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social y Empresas de Inserción, impulsado por la Delegación de Limpieza, que dirige el concejal Rafael León, en coordinación con Servicios Generales.

La propuesta se ampara en los artículos 28 y 29 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, y contempla la prestación de servicios de apoyo a la limpieza en distintos espacios municipales, destacando su condición de programa de empleo protegido.

El contrato incluye la limpieza de trece centros educativos, el Centro de Profesores, el Equipo de Orientación Educativa, la Jefatura de Policía Local (durante fines de semana), el mercadillo semanal de los miércoles en la Ciudad Deportiva y otros edificios dependientes del Ayuntamiento.

Empleo digno y oportunidades reales

Desde la concejalía se subraya el valor social de esta iniciativa, que prioriza la creación de empleo digno y estable para personas con algún tipo de discapacidad o en riesgo de exclusión social. Gracias a este contrato, estos colectivos podrán acceder a oportunidades laborales reales, en condiciones reguladas y bajo los principios de igualdad, inclusión y justicia social.

El contrato está dotado con un presupuesto de 1.078.479,06 euros, repartidos en 539.239,68 euros anuales, con una duración inicial de dos años, prorrogables hasta un máximo de cuatro.

Se trata de un contrato reservado a Centros Especiales de Empleo y Empresas de Inserción , con contratos laborales vigentes y bajo el amparo de la normativa laboral actual. Además, la empresa adjudicataria tendrá la responsabilidad de asignar y distribuir los recursos humanos según las necesidades de cada centro, permitiendo también la cobertura de eventos municipales.

Horarios adaptados

La jornada laboral ordinaria en los centros educativos se desarrollará de lunes a viernes en horario de tarde, tras la finalización de la actividad docente. Durante los periodos no lectivos, el horario podrá ajustarse a la mañana, según las necesidades del servicio.

Con esta medida, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con un modelo de gestión pública que no solo mejora los servicios municipales, sino que también promueve la inclusión social a través del empleo.

Archivado en