La Línea de la Concepción atraviesa una etapa de profunda renovación urbana con la puesta en marcha de diversos proyectos que suman más de 33 millones de euros en inversión pública y privada. Todas estas actuaciones abarcan desde la recuperación de zonas consideradas como patrimonio histórico, hasta la creación de espacios verdes, infraestructuras sostenibles y nuevas áreas de desarrollo e impulso económico.
Revalorización del entorno de la Torre Vigía de Torrenueva
A pocos metros del mar, entre las playas de Santa Clara y El Burgo, se levanta la Torre Vigía de Torrenueva, el único vestigio íntegro de las antiguas torres almenaras que custodiaban la costa del Estrecho. Allí ha comenzado un proyecto de restauración y revalorización que transformará este enclave histórico en un espacio de turismo responsable y sostenible.
Con una inversión de 333.060 euros y un plazo de ejecución de seis meses, la actuación contempla la creación de un parque litoral con caminos, parterres y zonas verdes. La intervención recuperará elementos como los fortines de la Segunda Guerra Mundial y las cimentaciones del antiguo cuartel de carabineros, que se integrarán en un recorrido didáctico y accesible.

Rehabilitación integral de la Estación de Autobuses
La modernización de los servicios públicos también tiene un papel protagonista. En marzo comenzarán las obras de rehabilitación integral de la Estación de Autobuses, con una inversión de 3,45 millones de euros procedentes de la Diputación de Cádiz.
El proyecto renovará por completo la cubierta, los aseos, las salas de espera y la zona exterior, adaptándola a los estándares de accesibilidad actuales. Durante los catorce meses de obras, se habilitarán módulos temporales para garantizar el servicio.
Mientras tanto, el Palacio de Congresos, símbolo de la actividad cultural linense, también se someterá a una renovación necesaria. Con un presupuesto de 890.000 euros, se repararán cubiertas y estructuras para asegurar la conservación del edificio, que cada año acoge casi 200 actividades culturales y de ocio.

Recuperación del Fuerte de Santa Bárbara
Otro de los grandes proyectos en marcha es la recuperación del Fuerte de Santa Bárbara, una joya del siglo XVIII que formó parte del sistema defensivo de la bahía durante el reinado de Felipe V.
Hoy, el fuerte apenas conserva sus ruinas, pero su valor histórico sigue intacto. Por eso, el Ayuntamiento ha sacado a licitación su acondicionamiento por 677.144 euros, también con financiación europea. La intención es conservar el enclave y convertirlo en un espacio visitable, que conecte la historia militar de la ciudad con su presente turístico y cultural.

Obras de la nueva Ciudad Deportiva
El proyecto de creación de la nueva Ciudad Deportiva de La Línea, adjudicado a la UTE Ciudad Deportiva por 6,2 millones de euros financiados por la Diputación de Cádiz, ocupará una superficie de 24.000 metros cuadrados.
Situado en los terrenos adyacentes al Estadio Municipal, este complejo contará con una pista de atletismo de ocho calles homologada para competiciones autonómicas y nacionales, un campo interior de césped artificial para rugby y fútbol 7, y unas galerías de tiro con las especificaciones de la Real Federación Española de Tiro Olímpico.

Rehabilitación del Palacio de Congresos
El Palacio de Congresos y Exposiciones afronta una rehabilitación integral tras más de 15 años sin intervenciones de envergadura. Con una inversión de 890.000 euros, financiada por la Diputación de Cádiz a través del programa “Cádiz Marcha”, las obras incluirán la reparación de cubiertas y otras actuaciones estructurales esenciales.
El alcalde, Juan Franco, destacó que la actuación permitirá mantener el protagonismo del edificio en la vida cultural de la ciudad, donde se celebran casi 200 actividades anuales entre conciertos, congresos y eventos públicos.

Nuevo desarrollo comercial en Alcaidesa Marina
Frente al mar, en el entorno de Alcaidesa Marina, las obras ya han comenzado para levantar una nueva zona comercial y de ocio que transformará el frente marítimo. Con una inversión privada de 15 millones de euros, el proyecto prevé un centro comercial de 8.000 metros cuadrados, tres puntos de restauración rápida, un aparcamiento con capacidad para 700 vehículos y una zona náutico-deportiva con 624 atraques.
La iniciativa, que se ejecutará en cuatro fases, busca consolidar el atractivo turístico y económico del puerto deportivo. “Será un punto de referencia para visitantes y una fuente de empleo estable para muchos linenses”, destacó el alcalde tras reunirse con la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras.

Transformación integral del Parque Princesa Sofía
En el corazón de la ciudad, el Parque Princesa Sofía se prepara para una renovación profunda. La primera fase de su plan de acondicionamiento comenzó el pasado mes de octubre, con una inversión de 3,7 millones de euros financiados por el Instituto de Transición Justa.
El proyecto busca devolver al parque su valor como pulmón verde de La Línea. Se cerrará el perímetro del recinto, se eliminará el eje viario norte-sur que lo divide y se recuperarán las dos lagunas históricas, además de habilitar un mirador para avistamiento de aves.
La segunda fase, ya en preparación, contará con 2,3 millones adicionales e incluirá nuevas áreas de juegos, zonas de descanso y la eliminación del eje este-oeste, completando así la transformación integral del espacio verde más importante del municipio.

Reapertura del Mercado de la Concepción de La Línea
El Mercado de La Línea, uno de los pulmones económicos e históricos de la ciudad, ha sido objeto de una reforma integral en los últimos años con el objetivo de mejorar sus infraestructuras e instalaciones.
La obra, con un presupuesto que asciende a 952.343 euros, tiene como propósito instalar cerramientos adecuados para garantizar seguridad y privacidad, además de crear accesos convenientes para los comerciantes, diseñar un exterior atractivo y funcional, e implementar instalaciones eléctricas que suministren la energía necesaria para el funcionamiento de los puestos, cámaras y otros dispositivos eléctricos, mediante un centro de transformación integrado en el edificio.
Asimismo, se destinó otra inversión adicional de 1.115.328,39 euros para la adecuación de las instalaciones de los locales resultantes en el interior del edificio, que incluye los servicios de saneamiento, fontanería, y la previsión de instalación de cámaras frigoríficas.

Con estas actuaciones, La Línea de la Concepción avanza hacia una renovación urbana integral, que combina patrimonio, sostenibilidad y desarrollo económico. Los proyectos no solo buscan mejorar la imagen de la ciudad, sino también atraer un turismo de calidad y fortalecer su papel como referente cultural y comercial del Campo de Gibraltar.