El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha puesto a disposición de su ciudadanía una nueva plataforma de formación online gratuita, diseñada para fortalecer las capacidades profesionales y mejorar las oportunidades laborales. Esta iniciativa cuenta con un extenso catálogo de más de 1.500 cursos, ofrece 400 matrículas mensuales, que no serán acumulables de un mes para otro y dará prioridad a las personas empadronadas en La Línea. Impulsada por el Instituto Municipal de Empleo y Formación (IMEF), dependiente de la delegación de Empleo, en colaboración con la empresa Tria Formación, la plataforma busca ofrecer una formación continua y adaptada a las demandas del mercado laboral.
La concejal de Empleo y Personal, Iria Bello, y el responsable del IMEF, Marcos Martínez, acompañados por la teniente de alcalde, Zuleica Molina, explicaron sus características.
La oferta formativa se divide en cursos curriculares y de certificados de profesionalidad, estructurados en tres modalidades principales: cursos profesionalizantes, formación basada en certificados de profesionalidad y cursos dirigidos al sector empresarial y comercial.
Iria Bello destacó que el Ayuntamiento reconoce la importancia de la formación continua para mejorar la empleabilidad de los vecinos. “Queremos que la ciudadanía linense adquiera competencias actuales y alineadas con las necesidades del mercado laboral”, afirmó, invitando a los vecinos a aprovechar esta oportunidad gratuita.
El acceso se realiza a través del apartado de Formación, de la web municipal (lalinea.es).
Los cursos profesionalizantes están orientados a fomentar la adquisición de capacidades específicas que mejoren directamente las perspectivas laborales de los participantes. La formación basada en certificados de profesionalidad proporciona contenidos teóricos fundamentados en los criterios, unidades y módulos de los Certificados de Profesionalidad oficiales. Al finalizar, el alumnado obtendrá una certificación privada que acredita las competencias profesionales adquiridas, válida para el desempeño de un puesto de trabajo. Es importante destacar que esta certificación privada no equivale al Certificado de Profesionalidad oficial, pero quienes la obtengan están en condiciones de aprobarlo.
Los cursos para el empresariado y el sector comercial están específicamente diseñados para responder a las necesidades de actualización y desarrollo de los negocios y comercios locales.
La plataforma destaca por su facilidad de uso, con un diseño intuitivo y adaptable (responsive), que permite acceder desde cualquier dispositivo, ya sea ordenador, teléfono móvil o tableta. Además, tanto la página de acceso, como el proceso de matrícula y la agenda formativa, están personalizados con la imagen corporativa del IMEF, garantizando una experiencia sencilla.
El catálogo de cursos se organiza en entre ocho y diez áreas formativas o categorías profesionales, las cuales podrán ser modificadas y actualizadas trimestral o semestralmente en función de las necesidades detectadas en la ciudadanía o por la propia concejalía. Esta flexibilidad asegura que la oferta formativa se mantenga relevante y alineada con las demandas del mercado laboral local.